El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Caramillo, informó que habrían solicitado dos millones de pesos por el bienestar de Bernardo Aldana Becerril.
Agentes federales y estatales fueron las encargadas de rescatar al líder de la Alianza de Transportistas, Comerciantes Metropolitanos Anexas (ACME), que había sido reportado como desaparecido el 22 de julio.
Detenidos pidieron 2 mdp por el rescate
El titular de la dependencia, explicó que el aseguramiento fue realizada en el municipio de Soyaniquilpan, en donde lograron detener a 6 presuntos responsables por su probable participación en el delito de secuestro exprés.
Explicó que el grupo delictivo, aparentemente les habría solicitado la cantidad de dos millones de pesos a cambio de su libertad.
“Fue un tema directamente un secuestro con fines de solicitar un rescate le pedían dos millones de pesos, es la información inicial, fue prácticamente liberado a las 04:30 de la mañana y fue trasladado a la sede del ministerial, obviamente lo primero que sería revisar su estado físico, avisarle a sus familiares y obviamente habrá de rendir su declaración”, indicó el secretario.
El titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que la víctima fue rescatada en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional en un operativo conjunto.
Reconoce a oficiales que lograron el rescate de Bernardo
Si bien reconoció que hubo bloqueos de transportistas para exigir su liberación, lo cierto es que su localización fue gracias al trabajo de inteligencia y a los elementos que tenían tras la privación de la libertad del líder.
“Son diferentes aspectos que influyen, el que hayamos tenido las cámaras de video vigilancia, el número de vehículos participantes, el seguimiento, algunas denuncias que nos ayudaron, todo esto para poder atender este tema”, declaró.
Transcendió que los mismos integrantes de ACME advirtieron, que habría autodefensas a fin de legitimar sus demandas. En esta escritura, Castañeda Camarillo, precisó que no es necesario llegar a esas instancias.
“Hasta el momento fue una declaración, obviamente ya se solucionó el tema, no queremos que vaya a prosperar y yo creo que se ha visto una situación muy contundente de las autoridades para evitar esta situación y reitero, sabemos que hay mucho trabajo, son 125 municipios, cada uno tiene una problemática muy particular, y en lo particular, yo creo que es de reconocer también el trabajo de las mujeres y hombres que integran las fuerzas de seguridad”, mencionó.
PNMO