La tarde del pasado domingo un menor de edad fue asegurado en la central camionera por la Policía Municipal de San Pedro Tlaquepaque. Al joven, de 17 años de edad, le habían realizado una oferta de trabajo a través de redes sociales.
Los elementos de la Policía Municipal de Tlaquepaque localizaron al menor en las inmediaciones de la conocida como Nueva Central Camionera de Guadalajara, luego de que se recibió un reporte de auxilio por parte de los padres de familia.

Estos informaron que su hijo había salido desde el sábado, de su comunidad en el estado de Colima, con destino a la ciudad de Guadalajara. Desde entonces, se encontraban en la central camionera buscándolo, sin tener noticias de su paradero. De inmediato, el Agrupamiento Andrómedas desplegó un operativo para su pronta localización.
¿Cómo fue el aseguramiento del menor?
Minutos más tarde, con las características proporcionadas, los oficiales lograron encontrar al menor de 17 años en el módulo número uno de la central camionera. De inmediato fue resguardado, reportándose en buen estado de salud.
El menor explicó que el domingo por la mañana llegó a la terminal en compañía de otro joven, cuando fueron abordados por cuatro hombres que los subieron a una camioneta negra y los llevaron a un lugar desconocido.
Tiempo después, lo dejaron libre afuera de una tienda de conveniencia ubicada sobre la autopista. Fue ahí donde un chófer de tráiler le brindó ayuda y lo trasladó nuevamente a las inmediaciones de la central camionera.
Se solicitó mando y conducción al Ministerio Público, quien indicó que, al no existir una ficha de búsqueda activa, el menor podía ser entregado a sus padres una vez acreditadas sus identidades.
Consejos para protegerse de las estafas
- No compartir números ni contraseñas para las cuentas, tarjetas de crédito o Seguro Social
- Después de escuchar un argumento de venta, tomar tiempo para comparar precios. Pedir información por escrito y leerla cuidadosamente.
- ¿Demasiado bueno para ser verdad? Preguntarse por qué alguien está tratando con insistencia en hacerle un 'buen negocio' o una buena oferta. Si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo es.
- Tener cuidado con las ofertas que sólo son 'buenas hoy' y que lo presionan a que actúe rápidamente.
- Sospechar si no le dan tiempo suficiente para leer un contrato, o pida consejo legal antes de firmar.
- Tener cuidado si le dicen que tiene que pagar al vendedor de forma rápida, por ejemplo, mediante el envío electrónico de dinero o enviarlo por correo.
- Nunca pagar por adelantado por un premio prometido
- Sospechar de una estafa si lo obligan a pagar cargos o impuestos para recibir un premio o cualquier otra ganancia financiera.
OV