Un operativo encubierto por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo para desarticular una célula dedicada al narcomenudeo en la zona continental del municipio de Isla Mujeres, Cancún, desató un intercambio de disparos con Policías de Investigación en la zona del hotel RIU Costa Mujeres.
Según informó la Fiscalía, las autoridades lograron la desarticulación de esta célula criminal, cuyos integrantes llegaban constantemente a este establecimiento a exigir servicios del hotel, amenazar al personal y vender drogas.

¿Cómo ocurrió el tiroteo?
De acuerdo con las autoridades, el conflicto comenzó cuando agentes de la Policía de Investigación, que realizaban un operativo encubierto, fueron atacados por dos civiles armados.
En el intercambio de disparos, uno de los presuntos narcomenudistas murió, mientras que el otro fue arrestado. Durante la detención, se aseguraron dos armas de fuego, una de las cuales es de uso exclusivo del Ejército mexicano, Armada y Fuerza Aérea.
Tras el enfrentamiento, se desplegó un fuerte operativo de búsqueda en la zona para capturar a los demás miembros del grupo delictivo, quienes lograron escapar durante el tiroteo.
Operativo presentado por MILENIO
▶️ #ÚltimaHora | Abaten a presunto narcomenudista en un hotel en #QuintanaRoo; autoridades informan que el hombre pertenecía a una red criminal que exigía a empleados permitirles la venta de sustancias en las instalaciones.
— Notivox (@Milenio) April 3, 2025
????#MILENIO16h con @DanyMartin91 y @VictorGzzGarza pic.twitter.com/bxvaXqKAmz
Se reportó que continúa la revisión de grabaciones de vigilancia en búsqueda de información adicional. Las autoridades siguen con el operativo para desarticular la red de narcomenudeo.
¿Qué son los delitos contra la salud?
Diversos medios legales coinciden en que los delitos contra la salud —también llamados de peligro— se refieren a las acciones que ponen en riesgo o dañan la salud colectiva de la sociedad, causándole un perjuicio a las víctimas.
Derivado de esto, resalta el concepto de salud colectiva, el cual hace referencia a las condiciones de salubridad e higiene que el Estado debe de garantizar y proteger en la sociedad y sus ciudadanos; y que como señala la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esto depara en el desarrollo cultural de la población.
De esta manera, los actos que amedrentan la salud colectiva de México son punibles y se castigan de acuerdo a lo establecido en el Código Penal Federal.
¿Cómo se clasifican los delitos contra la salud?
El Código Penal Federal establece que los delitos contra la salud se dividen en los siguientes apartados:
- Capítulo 1: De la producción, tenencia, tráfico, proselitismo y otros actos en materia de narcóticos.
- Capítulo 2: Del peligro de contagio.
- Capítulo 3: Delitos contra los Derechos Reproductivos.
Relacionados con el narcotráfico
El artículo 193 del Código establece que son punibles las conductas que se relacionan con los estupefacientes, psicotrópicos y demás sustancias ilícitas, que constituyen un problema grave para la salud pública.
“Se consideran narcóticos a los estupefacientes, psicotrópicos y demás sustancias o vegetales que determinen la Ley General de Salud, los convenios y tratados internacionales de observancia obligatoria en México y los que señalen las demás disposiciones legales aplicables en la materia”.
Con información de Rafael Mejía.