Cuatro vendedores de material para construcción originarios de la comunidad de Calhuacan, en el municipio de Nicolás Romero, Estado de México, fueron reportados como desaparecidos, luego de que su última ubicación se detectó en Oaxaca. La Fiscalía estatal ya comenzó con la indagatorias para dar con el paradero y así dar con estas víctimas.
¿Cuándo desaparecieron?
De acuerdo con versiones de familiares, los cuatro hombres tenían años en el ramo de la venta de materiales, acostumbraban salir durante varios días a diversas partes de México y tenían constante comunicación sobre sus rutas y ventas; sin embargo, en este último viaje a Oaxaca, la historia fue distinta.
El viernes 13 de junio refirieron su última ubicación en el municipio de Ejutla y desde entonces comenzó su búsqueda.
“Resulta que sale un día como varios días a trabajar, él se dedica a la venta de materiales para construcción, se van a ranchera, el material lamentablemente sale este día miércoles y lamentablemente pierde señal alrededor de tres días y de ahí para acá no se sabe nada de ellos, hay personas y familiares buscándolos, pero hasta la fecha no se sabe nada de ellos”, indicaron.
Padre e hijo, entre los desaparecidos
Francisco Santos Gómez y José Santos Villafranco, son padre e hijo respectivamente. Uno de sus familiares, lamentó que ambos hayan atravesado por este momento; mientras que Humberto Cruz Agustín es padre de familia. Tiene tres hijos y cuatro nietos, quienes esperan su regreso.
“Se salió por cuestiones de trabajo, se fue a Oaxaca y se desapareció de ese lugar y lo que queremos es que regrese con bien, que su familia lo espera… Y lleva como 8 años trabajando en el transporte, y sí es la primera vez que pasó ese tipo de cosas, él se iba y regresaba con bien a casa”, explicaron.
Sujetos ya pidieron rescate; no saben si es un alertamiento real
Santa María Magdalena Cahuacán es un poblado ubicado en la zona montañosa de Nicolás Romero. Tiene cerca de 17 mil habitantes, y varios de ellos se dedican tanto al campo, al comercio y a los servicios, como es el caso de estos cuatro hombres desaparecidos.
Ellos no tenían grandes riquezas, sin embargo, aseguran que tras su desaparición, hubo personas que les pidieron un rescate, sin que se supiera si se trataba de una alerta real o un intento de extorsión.
"Ahora sí que nos apoyan en algo, que la gente no lo tome para extorsionar como lo hacen muchos la verdad, porque se siente muy triste la verdad… No saben cómo se siente uno, en serio", expresaron.
—¿Qué le dijeron?
—Que ellos los tenían, que diéramos tanto dinero y nos lo podían entregar, pero no, para poderles entregar pedíamos primero una videollamada, donde sí los tienen o donde no los tienen. La verdad no les podemos dar mientras que nosotros no viéramos el rostro de ellos y por eso, pues evitamos quitar los números que se habían puesto ahí.
El vehículo en el que viajaban los trabajadores que transportaban acero ya fue localizado sin mercancía y no hay rastro de ellos.
Algunos de los familiares de Joaquín, Francisco, José y Humberto se encuentran actualmente en Oaxaca y buscan que haya una colaboración con el gobierno mexiquense con el propósito de encontrarlos.
PNMO