Policía

Corte decide que registro de agresores sexuales en CdMx no sea de dominio público

Los ministros coincidieron que al hacer público este registro se violaba el principio de presunción de inocencia y de readaptación social.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Registro Público de Personas Agresores Sexuales de la Ciudad de México no sea del dominio público, y únicamente pueda ser consultado por las autoridades.

Hoy, el pleno de la Corte emitió su votación final sobre el caso, debido a los votos diferenciados que se emitieron sobre el asunto la semana pasada.

Los ministros invalidaron las fracciones de ocho artículos del Código Penal de la Ciudad de México, así como de nueve artículos de Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Asimismo, anuló las porciones de cinco artículos de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, norma que pertenecen a la Ciudad de México y que permitían el acceso público a este registro, el cual podía ser consultado en internet.

En la sesión del pasado jueves, la presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, manifestó que este registro debía quedar en el dominio de las autoridades para que su información se utilice para realizar las acciones preventivas y de protección necesarias para combatir la violencia sexual y en particular, respecto de grupos en situación de vulnerabilidad.

Los ministros coincidieron que al hacer público este registro se violaba el principio de presunción de inocencia y de readaptación social, lo anterior, porque se permitía mantener el nombre de una persona en este listado hasta 30 años después de haber cumplido su sentencia.

Este lunes, por unanimidad, los ministros determinaron que esta sentencia tenga efectos retroactivos al 21 de marzo de 2020, fecha cuando entraron en vigor las disposiciones invalidadas.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.