De abril a la fecha, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha recuperado cinco inmuebles que habían sido despojados de sus dueños en el municipio de Nezahualcóyotl.
Autoridades locales informaron que a partir de la instalación de la mesa especializada para atender denuncias de ciudadanos en la localidad se detectaron estos cinco casos relacionados con la posesión ilegal de inmuebles.
Despojos habían sido realizados por familiares
La recuperación se logró gracias al trabajo en coordinación con el Poder Judicial, la Consejería Jurídica, autoridades locales, entre otras dependencias.
“Es importante decir que seguimos buscando estrategias para los casos que hemos detectado, y lamentablemente muchos son familiares, es decir, los despojos se realizan de hijos a padres, de nietos a abuelos, de sobrinos a tíos, es un fenómeno muy fuerte, y hay que decirlo, se está dando también en el interior de las familias”, señaló el edil Adolfo Cerqueda.
Explicó que, en los despojos de casa habitación, en muchos casos, involucran procedimientos judiciales en los que se presentan documentos apócrifos, lo que complica la verificación de la legalidad de una adjudicación de inmuebles.
Por lo anterior, el cruce de información entre el Poder Judicial, el Registro Público de la Propiedad, el Catastro Municipal y las notarías, permiten detectar irregularidades y prevenir el despojo.
Se aprovechan de los adultos mayores
De acuerdo con información del ayuntamiento la mayoría de las problemáticas se dan entre familiares y sobre todo en contra de uno de los sectores más vulnerables como los adultos mayores.
En diversos casos las víctimas son los abuelitos, padres o tíos de la tercera edad quienes son despojados de sus viviendas debido a su estado de indefensión, por lo que llamaron a acercarse a las autoridades y denunciar.
PNMO