Policía

Ronald Johnson y Gertz Manero reconocen a perros policías; uno detectó 500 mil pastillas de fentanilo

El embajador Johnson incluso presumió que uno de los perros ayudó con casi cien alertas para la interceptación de miles de pastillas de fentanilo.

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, participó en un evento junto al embajador de los Estados Unidos en México, Ronald Johnson, en el cual se rindió homenaje a elementos caninos que concluyeron su servicio en materia de seguridad.

“Hoy, junto con el doctor Gertz, de la FGR de Mexico, rendimos homenaje a valientes héroes de cuatro patas que concluyen su servicio en la primera línea de nuestra seguridad compartida. Estos caninos son cruciales para proteger a nuestras naciones: detectan drogas, armas, dinero en efectivo e, incluso, rescatan vidas tras desastres naturales”, escribió en su cuenta de X el diplomático estadunidense.

​Embajador de EU reconoce perros caninos

En las fotografías compartidas por el embajador Johnson se aprecia un saludo entre los dos representantes del gobierno mexicano y estadunidense, así como un discurso que ofreció el diplomático de Estados Unidos y la fotografía de uno de los agentes caninos.

El embajador Johnson incluso presumió que uno de los perros ayudó con casi cien alertas para la interceptación de miles de pastillas de fentanilo.

¿Qué es el fentanilo?

"El fentanilo es un potente fármaco opiáceo sintético aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos para uso como analgésico (alivio del dolor) y anestésico. Es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico (...) La sobredosis puede causar estupor, cambios en el tamaño de las pupilas, piel húmeda, cianosis, coma e insuficiencia respiratoria que pueden provocar la muerte".
“Tan solo uno de ellos, tuvo 99 alertas significativas durante su carrera e interceptó cerca de 500 mil píldoras mortales de fentanilo”, concluyó Johnson.

El diplomático además añadió que, desde 2023, Washington ha donado 269 perros a México como parte de la cooperación en materia de seguridad.

EU busca frenar tráfico de drogas químicas

“Desde 2023, el Gobierno de los ???????? ha donado 269 perros a ???????? como parte de nuestra cooperación en materia de seguridad. Este tipo de colaboración es la que promueven Donald Trump y Claudia Sheinbaum Pardo para hacer que ambos países sean más seguros, protegidos y prósperos. Rendimos homenaje a estos leales héroes”, concluyó el embajador.

Actualmente, el combate al tráfico de opioides sintéticos como el fentanilo se encuentra al frente de las prioridades del gobierno estadunidense en materia de seguridad, al ser por ejemplo, uno de los motivos por los que el presidente Donald Trump impuso nuevos aranceles a las exportaciones mexicanos, aunque eventualmente aplazó su entrada en vigor.

RM

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.