Policía

Reciben 58 niños migrantes en el Camef de Nuevo Laredo

Autoridades destacaron que nueve de los pequeños desplazados son extranjeros mientras que el resto mexicanos.

Apenas transcurrieron 13 días del 2020, y el Centro de Atención a Menores Fronterizos en Nuevo Laredo, ya ha recibido a 58 migrantes, nueve de ellos extranjeros y el resto mexicanos.

El 2019 cerró con una cifra récord en atenciones para mil 945 refugiados, una cifra superior a la del 2018 cuando se atendió a mil 733, informó Candelaria de los Ángeles Espinosa Argüello, jefa del Camef del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

Del total de migrantes refugiados el año pasado, mil 247 tienen entre 16 y 18 años de edad, el 97 son connacionales repatriados de Estados Unidos y el tres por ciento son extranjeros, principalmente originarios de Honduras, que buscan refugio humanitario.

Mil 647 eran hombres y 298 mujeres, entre niñas y adultas.

“Estamos observando que vienen en ocasiones con muchas heridas por espinas, desnutrición, un poquito deshidratados, algunos enfermos de la garganta por los cambios de clima, en sus estados el clima es diferente”, precisó la funcionaria.

JACM

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Hernández Ruíz
  • Ricardo Hernández Ruíz
  • Reportero con residencia en Quintana Roo. Le interesa contar historias sobre infancias en "situaciones límite". Ha publicado en NYT, Gatopardo, El País, Pie de Página. Ganador del Premio Nacional de Periodsimo, del Breach/Valdez, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.