Policía

México entrega narcotraficantes a EU HOY 13 de agosto 2025: esto han declarado autoridades | Últimas noticias

Los presos fueron solicitados por el Departamento de Justicia estadounidense.
Los presos fueron solicitados por el Departamento de Justicia estadounidense. (Captura de pantalla)
, Diego Salcedo, Notivox Policía y

El gobierno de México continúa colaborando en acciones conjuntas con Estados Unidos y el martes 12 de agosto realizó la segunda entrega de un grupo de 26 reos vinculados al narcotráfico

Esto posterior a lo ocurrido en febrero de este año, cuando la administración de Claudia Sheinbaum trasladó al territorio estadunidense a otros 29 individuos relacionados al tráfico de drogas.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), declaró el martes que el traslado se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia. 

Además, remarcó que el trato se llevó a cabo bajo el compromiso de no solicitar la pena de muerte para ninguno de los implicados. 

García Harfuch adelantó el martes que el gabinete de seguridad ofrecería una conferencia de prensa para ahondar sobre el tema. 

  • 18:34

    Embajada de EU en México asegura que trabaja junto a gabinete de seguridad 

    Luego de la entrega de 26 criminales mexicanos a México, el embajador de Estados Unidos en México,

    Ronald Johnson, aseguró que su país trabaja junto con las dependencias que conforman el gabinete de seguridad, liderado por Omar García Harfuch. 

    "Trabajamos como aliados soberanos, profundizando nuestra colaboración para proteger a nuestra gente. Juntos trabajamos para detener la propagación del fentanilo, proteger a nuestras poblaciones de la violencia de los cárteles y llevar ante la justicia a los responsables. Reconozco gabinete de seguridad (De México) por su dedicación y compromiso para hacer que nuestras naciones sean más seguras y fuertes", escribió Johnson en su cuenta de X. 

    Por su parte Harfuch dijo que los capos entregados encontraban recluidas en cinco centros penitenciarios federales y cuatro estatales, con órdenes de extradición y acusaciones por delitos de alto impacto:

    • Tráfico de drogas y personas.
    • Homicidio.
    • Posesión de armas de fuego.
    • Lavado de dinero.
    • Delincuencia organizada.
    • En esta acción participaron 988 elementos, 12 aeronaves, 90 vehículos.

    Así fue la llegada de los capos a EU


  • 18:05
    El líder de los Caballeros Templarios, Servando Gómez 'La Tuta', se amparó para evitar su traslado a otro penal federal y actos de incomunicación.
    La Tuta' se encuentra en tierras estadunidense.


    La Tuta y los políticos que expuso 

    En uno de los videos de Servando Gómez Martínez, el narcotraficante salió a desmentir los dichos de la entonces senadora Luisa María Calderón Hinojosa, quien había dicho que existían políticos vinculados con Los Caballeros Templarios .

    Al respecto, La Tuta aseguró que la única política que se le acercó en su momento fue ella misma —la hermana de Felipe Claderón—, por medio de un candidato a diputado de distrito en Apatzingán de nombre Francisco Javier Girón del Toro.

    “La única persona que tuvo acercamientos con nosotros, en las campañas de noviembre de 2011 para la gubernativa de Michoacán, fue la señora Luisa María Calderón Hinojosa (...) La señora nos iba a respetar cuando ganara y que íbamos de la mano", señaló el líder criminal. 

    En otro video, La Tuta salió a deslindarse sobre actos violentos en la entidad y le pidió a las autoridades no dejarse corromper por los criminales que dañan al pueblo, aprovechando que García Luna ya no estaba en el poder.

    “Ya no se dejen, ya no está García Luna  que los tenía vilmente sobajados. Hay un nuevo gobierno y tenemos que confiar en él. Esta es una invitación a las fuerzas policíacas, de cualquier tiempo que sean militares, civiles, federales o estatales, hagan su trabajo”, dijo el capo que ahora se encuentra en tierras estadunidenses.

    En ese segundo video, La Tuta acusó que personajes políticos y del narcotráfico como Hipólito Mora Chávez; Juan José Álvarez Farías, El Abuelo y mismo Felipe Calderón, eran los responsables de la inseguridad en el estado de Michoacán.

    AQUÍ PUEDES LEER LA NOTICIA COMPLETA




  • 18:02

    El Chuy, papel en el Culiacanazo del 2019

    Uno de los narcotraficantes entregados a Estados Unidos es Jesús Guzmán Castro, tiene 56 años de edad, le apodan EL Chuy, un sicario de Los Chapitos que supuestamente participó en el Culiacanazo de 2019. 

    “El acusado participó en un terrible incidente en el cual sicarios del Cártel de Sinaloa forzaron a fuerzas armadas mexicanas a liberar a Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de (Joaquín) Guzmán Loera y él mismo líder de alto rango del Cártel de Sinaloa”, detalla la carta con la que la Fiscalía estadunidense solicitó que el mexicano se quede en prisión preventiva en tanto se desarrolla el caso en su contra.

    De acuerdo con las investigaciones, lideradas por la Administración para el Control de Drogas (DEA), el hombre era un líder dentro del Cártel de Sinaloa, hasta su arresto el 5 de mayo de 2025 y su posterior traslado a Estados Unidos (12 de agosto), como parte de la segunda entrega masiva de reos por parte del gobierno mexicano.

    Además de traficar cocaína guatemalteca y lavar dinero, se le identifica como un ejecutor del cártel, lo que incluyó su participación en el Culiacanazo de 2019.

    “Específicamente, el 17 de octubre de 2019, autoridades mexicanas arrestaron a Guzmán López en Culiacán, la ciudad capital de Sinaloa. En respuesta, cientos de sicarios del Cártel de Sinaloa atacaron a autoridades mexicanas y asediaron Culiacán, finalmente forzando a las autoridades mexicanas a liberar a Guzmán López”.
    “El acusado dirigió a varios hombres bajo su comando para participar en el asedio, por lo tanto, ayudando a forzar la liberación de uno de los líderes de mayor rango del Cártel de Sinaloa”, detalla la Fiscalía.
    AQUÍ PUEDES LEER LA NOTICIA COMPLETA
  • 09:20 HORAS

    Bondi agradece a Sheinbaum entrega de 26 capos

    El Departamento de Justicia agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum su decisión de enviar a Estados Unidos a 26 reos acusados de presuntos vínculos con grupos criminales, en tanto, la Casa Blanca reconoció la acción y reafirmó el compromiso del presidente Donald Trump de combatir a las "organizaciones terroristas extranjeras".

    "Hoy es el ejemplo más reciente de los esfuerzos históricos de la administración Trump para desmantelar cárteles y organizaciones terroristas extranjeras", declaró Bondi a Fox News Digital.
    "Estos 26 hombres han contribuido a traer violencia y drogas a Estados Unidos. Bajo la supervisión de este Departamento de Justicia, enfrentarán graves consecuencias por sus crímenes contra este país. Agradecemos a la presidenta Sheinbaum y al gobierno mexicano su colaboración en este asunto", abundó.

    El gabinete de Seguridad del gobierno mexicano informó la víspera que el Departamento de Justicia estadunidense se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país.

    Por separado, la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, señaló que. “La principal prioridad del presidente Trump es proteger la patria, por lo que tomó la audaz medida de designar a varios cárteles y pandillas como organizaciones terroristas extranjeras”. Las entregas fueron también destacadas por la portavoz principal, Karoline Leavitt.
  • 11:58 HORAS

    ¿A qué estados en EU fueron enviados los capos?

    Según el informe presentado por Omar García Harfuch, el grupo de capos fue enviado Estados Unidos a bordo de 12 aeronaves distintas —11 de la Secretaría de la Defensa Nacional y una más de la Secretaría de Marina—, las cuales salieron desde la Base Aérea Militar Número 1, en Santa Lucía, Estado de México.

    Los vehículos oficiales viajaron hacia diversas terminales aéreas en aquél país.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    México realizó una segunda entrega de narcotraficantes a Estados Unidos | Especial
    México realizó una segunda entrega de narcotraficantes a Estados Unidos | Especial

  • 11:20 HORAS

    No habrá obstáculo legal para defender a la población: Gertz Manero

    Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), indicó que las leyes otorgan una estructura jurídica que permite sostener la soberanía y defender tanto a las instituciones como al pueblo de ambos países.

    "Para defender a nuestra población y a la soberanía de nuestros países, no va a haber ningún obstáculo legal que podamos nosotros intuir para no cumplir con las tareas fundamentales de defensa nuestra sociedad".

    Lee AQUÍ la nota completa.

    Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República de México.
    Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República. | Foto: Especial


  • 11:15 HORAS

    No hubo incidentes durante traslado: Harfuch

    El titular de la SSPC aseguró que no se registró ningún tipo de incidente durante las operaciones de traslado. Agregó que, actualmente, los centros penitenciarios en los que se encontraban las personas internas operan con total normalidad.

    "Las acciones de custodia y traslado de estas personas se realizaron en apego a los protocolos institucionales; se contó en todo momento con personal médico y jurídico para garantizar el debido respeto de sus derechos humanos".

    El despliegue de fuerzas operativas contó con 988 elementos, 11 aeronaves y 90 vehículos.

  • 11:13 HORAS

    Traslado de reos se realizó por interés nacional

    Comentó que la decisión de enviar a los 26 reos a Estados Unidos se tomó en razón del interés nacional y bajo el más alto criterio de seguridad para México.

    Además, atiende a la Ley de Seguridad Nacional y por una determinación del Consejo de Seguridad Nacional, en una acción alineada con la Estrategia Nacional contra la extorsión.

    Lista de fotos de los 26 detenidos enviados a Estados Unidos
    Las autoridades compartieron las fotografías de los detenidos que fueron enviados hacia Estados Unidos. | FGR


  • 11:10 HORAS

    A pesar de estar en prisión, capos entregados continuaban dirigiendo actividades ilícitas

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), indicó que los capos que fueron entregados continuaban dirigiendo actividades ilícitas a pesar de que estaban en prisión.

    Agregó que el traslado se realizó como parte de las acciones para garantizar la seguridad nacional, disminuir la violencia en nuestro país y proteger a la ciudadanía.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México.
    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México. | Foto: Especial


  • 11:05 HORAS

    Gabinete de Seguridad inicia conferencia de prensa


  • PREVIA

    ¿Quiénes fueron trasladados?

    El Departamento de Justicia estadunidense publicó una lista con los nombres de los criminales enviados al territorio norteamericano. Entre los implicados se encuentran líderes y administradores de cárteles que ya han sido considerados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE).

    Esta es la lista de los implicados:


    1. Abigael González Valencia, El Cuini (líder de Los Cuinis)
    2. Kevin Gil Acosta (vinculado al aparato de seguridad de Los Chapitos)
    3. Martín Zazueta Pérez (vinculado al aparato de seguridad de Los Chapitos)
    4. Leobardo García Corrales (figura importante en el Cártel de Sinaloa)
    5. Luis Raúl Castro Valenzuela, el Chaco (miembro del Cártel de Sinaloa)
    6. Juan Carlos Félix Gastélum, el Chavo Félix (líder de célula del Cártel de Sinaloa)
    7. Pablo Edwin Huerta Nuno, el Flaquito (capo de la Plaza de Tijuana)
    8. Enrique Arballo Talamantes
    9. Benito Barrios Maldonado
    10. Francisco Chávez
    11. Abdul Karim Conteh
    12. Baldomero Fernández Beltrán
    13. Ismael Enrique Fernández Vázquez
    14. José Carlos Guzmán Bernal
    15. Antón Petrov Kulkin
    16. Roberto Omar López
    17. José Francisco Mendoza Gómez
    18. Hernán Domingo Ojeda López
    19. Daniel Pérez Rojas
    20. Juan Carlos Sánchez Gaytán
    21. David Fernando Vásquez Bejarano
    22. José Antonio Vivanco Hernández.
    23. Mauro Alberto Núñez Ojeda
    24. Jesús Guzmán Castro
    25. Servando Gómez Martínez
    26. Roberto Salazar
LAS MÁS VISTAS
  1. Juárez vs León EN VIVO | Partido EN DIRECTO de la Jornada 11 Liga MX 2025 (La Afición)
    FC Juárez vs. León EN VIVO: Dónde VER Partido Jornada 11 Liga MX 2025 HOY
  2. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  3. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  4. Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  5. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania
⁠