Miguel de la Mora, conocido estilista detrás de Micky’s Hair Salón, se había convertido en uno de los profesionales más buscados en la Ciudad de México y Jalisco por su trabajo con celebridades, entre ellas Ángela Aguilar, a quien había atendido en varias ocasiones para cambios de imagen y extensiones de cabello.
Su talento y prestigio lo posicionaron como un referente dentro de la élite de la belleza, donde su salón en la calle de Masaryk en Polanco se destacaba por ofrecer servicios exclusivos y personalizados. Sin embargo, el propietario de Micky's Hair Salón Masaryk, habría sido objeto de un ataque armado frente a su local la noche del 29 de septiembre de 2025 donde perdió la vida.

¿Quién era Miguel de la Mora?
Miguel Ángel de la Mora, originario de Jalisco, se consolidó como uno de los estilistas más reconocidos de México entre celebridades, influencers y reinas de belleza. Su trayectoria lo llevó a fundar Micky Hair Salón Masaryk, ubicado en una de las avenidas más exclusivas de la Ciudad de México, donde su marca se caracterizaba por servicios personalizados y altos estándares de belleza.
Antes de establecerse en Polanco, inició su proyecto en Guadalajara, desde donde comenzó a ganar notoriedad.
Su presencia en redes sociales reflejaba su influencia: en Instagram, su cuenta personal, @micky_hair, superaba los 168 mil seguidores, mientras que la cuenta del salón en Polanco, @mickyhairsalon_masaryk, alcanzaba 24,7 mil seguidores, consolidando su reputación dentro de la comunidad digital de belleza y estilo.
Entre su clientela se encontraban figuras como Ángela Aguilar, Kenia Os, Natalia Dupeyrón, María Fernanda Beltrán Figueroa (Miss Universe México 2024), Priscila Escoto y Regina Peredo Gutiérrez (Reina Hispanoamericana 2019), quienes confiaban en su trabajo para cambios de imagen, extensiones y tratamientos de alto nivel.
Miguel de la Mora también mantenía conexiones sociales con distintas personalidades, lo que reflejaba su influencia más allá del mundo del estilismo. Su cercanía con ciertas figuras del ámbito social y mediático demostraba que su marca no solo era un referente de belleza, sino también un espacio asociado con la exclusividad y la vida de alto perfil.

JCM