Raciel López Salazar fue nombrado por el gobernador Miguel Barbosa como titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, en sustitución de Miguel Ildefonso Amézaga Ramírez, quien fue designado director de la Policía Auxiliar.
El nuevo titular de la SSP dijo que será en el centro y sur del estado donde tendrán más cercanía, con el fin de plantear una estrategia de proximidad con la gente y para dar resultados en la materia.
“Puebla, con 10 municipios, tiene 75 por ciento de incidencia delictiva y la capital 40 por ciento, por ello vamos a hacer un programa integral en materia de prevención, cuestiones operativas, con inteligencia, con metodología y tener un acercamiento con la sociedad”.
En tanto, el mandatario detalló que el movimiento se da porque “se deben dar giros” y crear condiciones, por lo que igual habrá otros cambios en la Secretaría de Seguridad Pública.
Agregó que emprenderá una limpia en la dependencia, pues si bien hay elementos buenos, también existen los que no operan dentro de lo que marca la ley.
López Salazar fue fiscal en Chiapas por 10 años y delegado de la Fiscalía General de la República en el Estado de México.
Con dicho cambio, suman seis en el gobierno estatal.
Protestas
Ayer se sumaron más de 10 universidades, así como tres escuelas de nivel medio superior a las protestas que comenzaron el pasado martes para exigir justicia y seguridad por el asesinato de los tres estudiantes de medicina de la BUAP y UPAEP, así como del conductor de Uber, quienes perdieron la vida el pasado fin de semana en el municipio de Huejotzingo.
Desde las 6 horas, instituciones como la Universidad Madero y Universidad del Valle de México, comenzaron con las protestas afuera de sus campus, donde exigieron mayor seguridad.
Se sumaron el Colegio Minimalista de Ciencias Penales, Universidad Alva Edison, el Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades, BINE, Centro de Estudios de Estomatología y Universidad del Valle de Puebla, las cuales llegaron al campus central de la UPAEP.
Al llegar los más de 500 alumnos fueron recibidos por los estudiantes de la Upaep con botellas de agua y alimentos, para agradecer el gesto de solidaridad, sin importar si estudian en una escuela pública o privada.
Por otra parte, tras imputarles los delitos de homicidio y robo de vehículo, un juez de control dictó prisión preventiva a Pablo de Jesús “N” y a Ángel “N”, relacionados con el homicidio de los tres estudiantes de medicina y el chofer de Uber en Huejotzingo.
ledz