En el marco para festejar el “Día Nacional de la Protección Civil”, el Gobierno del Estado organizó 70 simulacros por los sismos ocurridos en 1985 y 2017.
Se efectuaron en escuelas, hospitales y dependencias de los tres órdenes de gobierno, con la cooperación de mil 586 brigadistas y 10 mil 500 participantes.
El Secretario de Educación, Higinio González Calderón, expuso que para abonar a la cultura de seguridad, en todo el sector educativo del estado se organiza y capacita constantemente a trabajadores de las diferentes áreas en medidas preventivas.
“El objetivo de los simulacros es afianzar en la población la cultura de la protección civil, ofrecer más elementos para que sepan qué hacer en caso de registrarse una situación en su entorno, y con ello evitar al máximo la pérdida de vidas humanas, daños físicos de la población y se pueda actuar con rapidez”.
Como ejemplo de ello, se realizó un simulacro de desalojo en las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil Número 1 “Amalia González Caballero” a las 09:00 horas, donde la hipótesis de la maniobra atendió un conato de incendio en el comedor.

El segundo ejercicio se desarrolló en la Escuela Normal de Educación Preescolar, ubicado en Calle David Berlanga y bulevar Nazario S. Ortiz Garza, de Saltillo, donde a las 11:00 horas se dio un repliegue a efecto de un enfrentamiento con armas de fuego.
La tercera escenificación se llevó a cabo en el edificio principal de la Secretaría de Educación (SE), en punto de las 11:00 horas, el cual giró en torno a una amenaza de bomba.
El Dato.Participantes
En los tres sitios se dieron cita autoridades educativas, elementos de Protección Civil Escolar y personal capacitado del propio centro de trabajo, los cuales fueron respaldados por personal de Protección Civil Escolar, municipal y estatal.