Seis personas detenidas durante la Operación Liberación fueron vinculadas a proceso por su probable participación en delitos de extorsión agravada y secuestro exprés con fines de extorsión, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Los detenidos fueron capturados a través de diversos trabajos de inteligencia por su presunta participación en diversos delitos, la mayoría de ellos vinculados con esta célula criminal con origen en Michoacán y una red de financiamiento relacionada con alimentos de la canasta básica y materiales de construcción.
¿De qué se les acusa?
Gonzalo 'N', identificado como líder del sindicato Bradosva, fue procesado por hechos ocurridos el 20 de febrero sobre la carretera Valle de Bravo–Toluca.
De acuerdo con las investigaciones, en compañía de sujetos armados, habría exigido a un transportista el pago de 15 mil pesos como derecho de ingreso y una cuota adicional de dos mil 500 por cada viaje de material de construcción que realizara en la región.
También fue vinculada Yareli 'N', quien fungía como tercera regidora en el Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal. Según la indagatoria, en abril habría participado en la privación de la libertad de un comerciante, al que retuvo en un hotel del municipio para exigirle dinero a cambio de no afectar sus actividades comerciales. Presuntamente, dijo pertenecer a una organización con orígenes en Michoacán.
Comercio bajo amenaza
Jorge 'N', presunto dirigente de madererías en Valle de Bravo, fue imputado por extorsión agravada. Se le acusa de exigir 100 mil pesos a un comerciante y, posteriormente, una cuota mensual condicionada a las ventas, además de imponerle la obligación de comprarle exclusivamente a él.
En otro caso, Antonio 'N', presunto integrante de un grupo delictivo, fue procesado por hechos registrados el 11 de marzo. Él y otros dos sujetos habrían amenazado con matar a un comerciante si se negaba a adquirir carne de res y cerdo exclusivamente con ellos, en los municipios de Sultepec, Almoloya de Alquisiras y Texcaltitlán.
Condiciones impuestas
Alicia 'N' y José Fernando 'N' también fueron vinculados a proceso por extorsión agravada. La investigación indica que, el 4 de junio, habrían interceptado a una persona en Ixtapan de la Sal para obligarla a comprar madera con un sobreprecio de 12 por ciento, bajo la amenaza de impedirle continuar con su trabajo si se negaba.
Los seis acusados fueron capturados el 21 de julio durante operativos realizados por fuerzas federales y estatales en la zona sur del Estado de México, donde se investiga el uso de unidades económicas para imponer esquemas de compra y venta bajo coacción.
Continúa la investigación
Los imputados permanecen internos en centros penitenciarios estatales, bajo medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. La autoridad judicial otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, el cual concluirá el 23 de septiembre.
Otros dos detenidos, identificados como Eli 'N' y Bernardo Alejandro 'N', aún tienen pendiente la resolución de su situación jurídica. Las audiencias están programadas para este domingo 27 y lunes 28 de julio, respectivamente.
Las personas procesadas deben ser consideradas inocentes hasta que se emita una sentencia. En caso de ser halladas responsables, podrían recibir penas de hasta 80 años de prisión o incluso prisión vitalicia por secuestro exprés con fines de extorsión, y hasta 70 años o prisión vitalicia por extorsión agravada.
En lo que respecta a la Operación Liberación, es una estrategia que tiene finos propósito debilitar la estructura financiera del cártel michoacano, por lo que no descartan llevarlo a otros municipios en el futuro.
PNMO