Los servicios que presta el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses podrían colapsar a partir de mañana viernes, cuando una veintena de peritos que estaban subcontratados dejen de laborar.
Cecilia Dávalos, coordinadora interinstitucional del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, hace un llamado al gobernador para que se sensibilice con el tema porque: “esto viene a complicar en la escena pericial la implementación del nuevo sistema, en la cuestión de que seguimos trabajando en el anterior sistema, en el nuevo sistema con el mismo número de peritos”.
“A través de un fideicomiso público se contrató a 20 peritos, estos peritos están distribuidos en diferentes áreas, inclusive a nivel delegación y estos peritos están siendo contratados por este fideicomiso, que, no obstante, tienen que ver con el nuevo sistema de justicia penal que se implementó el año pasado, que entra a beneficiar de manera directa a partir de marzo de este año”, comentó la funcionaria.
TE RECOMENDAMOS: Diputado fue asesinado a mano armada frente a hijo: PRD Jalisco
Alicia Arroyo, perito A adscrita al Servicios Médico Forense, dijo que la ausencia de los peritos tendrá consecuencias inmediatas, pues las personas que necesitan de algún peritaje psicológico tendrán que esperar hasta el 2019 para que su cita sea atendida por la carga de trabajo que se tiene.
“Las áreas que podrían colapsar, las que más demanda tienen del Instituto es del área de psicología, psiquiatría, el área del Servicio Médico Forense y el área de personas sin identificar, si nosotros nos vamos el Instituto deja de prescindir de estas 20 plazas”.
SRN