Policía

Policía estatal de caminos da golpe al crimen organizado en Hostotipaquillo, Jalisco

Se aseguraron más de 37 mil plantas de mariguana; estiman pérdida de 40 millones de pesos

Durante un operativo de patrullaje en la carretera Hostotipaquillo–Presa La Yesca, elementos de la Policía Estatal de Caminos descubrieron este viernes tres extensos sembradíos de aparente mariguana, cuya producción representaba un golpe de alrededor de 40 millones de pesos a la delincuencia organizada.

El primer hallazgo se registró en un terreno de unos seis mil metros cuadrados, donde sobresalían plantas que alcanzaban hasta 1.8 metros de altura. 

Al ampliar la revisión en la zona, los oficiales localizaron dos predios adicionales, de mil 600 y mil 200 metros cuadrados, lo que elevó el total a cerca de 37 mil 200 ejemplares contabilizados.

¿Cuánto fue el total de mariguana decomisada?

De acuerdo con el informe oficial, la mariguana asegurada tiene un peso aproximado de 52.5 toneladas. En el mismo punto se ubicó un presunto secadero con unas dos mil plantas más en proceso de deshidratación, lo que confirma que el lugar estaba destinado a la producción a gran escala.

Para reforzar la seguridad en el área, los uniformados solicitaron apoyo de la Policía Regional, mientras que el Ministerio Público federal fue notificado para continuar con las diligencias correspondientes. 

Según los cálculos, con la destrucción del material incautado se impidió la distribución de alrededor de 10.5 millones de dosis en las calles. Las plantas y el secadero fueron destruidos en el lugar, con lo que se dio por concluido el operativo.

¿Cuál es el procedimiento para la destrucción de cultivos?

Según la IA, estos son los pasos que deben seguir las autoridades una vez que localizan un sembradío de mariguana.

  • Aseguramiento: Los militares aseguran el perímetro para garantizar que la zona está libre de personas y que el operativo se puede llevar a cabo de forma segura.
  • Destrucción del cultivo: Se procede a la remoción de las plantas de marihuana. En el caso de plantaciones, las plantas son arrancadas de raíz, a menudo de forma manual. Para cantidades más grandes, el uso de maquinaria pesada podría ser una opción si el terreno lo permite.
  • Recolección y preparación: Las plantas de marihuana se amontonan en grandes piras, junto con leña u otros materiales combustibles para alimentar el fuego. En el caso de droga ya procesada e incautada, se reúne en grandes cantidades para ser incinerada.
  • Incineración: Los cúmulos se rocían con combustible (como gasolina o diésel) y se les prende fuego. La quema puede tomar varias horas dependiendo del tamaño del plantío.
  • Verificación: Al finalizar la quema, se verifican las cenizas y los restos para asegurar la destrucción completa del enervante.

OV


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.