Policía

En 9 años, Patrulla Fronteriza ha asesinado a 6 mexicanos

La Red de Víctimas de la Patrulla Fronteriza señala que los casos de asesinatos transfronterizos siguen impunes; familia de un menor baleado en Nogales exige la extradición del oficial

En los últimos nueve años, al menos seis mexicanos fueron asesinados por un elemento de la Policía Fronteriza de Estados Unidos, y hasta ahora “todos permanecen en la impunidad”, de acuerdo con la Red de Víctimas de la Patrulla Fronteriza.

Por ejemplo, hace siete años, mataron a José Antonio Elena Rodríguez en la frontera con Nogales, Sonora, quien ni siquiera era indocumentado y tampoco intentó saltar el muro.

La familia y su abogado ya solicitaron la intervención del gobierno mexicano para que pida la extradición del patrullero que lo mató desde territorio estadunidense.

Eran las 23:35 horas del 10 de octubre de 2012 cuando escucharon 20 balazos y gritos. Del lado de Estados Unidos, el oficial Lonnie Swartz bajó su arma y dijo “¡perros…!”. Acababa de matar al sexto mexicano en los últimos nueve años.

Del lado mexicano, sobre la Avenida Internacional, paralela a la línea fronteriza, había quedado muerto, sobre la banqueta, Antonio Elena Rodríguez, de 16 años.

Acababa de jugar basquetbol con sus amigos y pasó por su hermano Diego a su trabajo, pero éste ya había salido, así que tomó la calle que lo llevaría a su casa. No llegó. Su cuerpo recibió 10 impactos: ocho en el cuerpo y dos en la cabeza.

Lonnie Swartz, a quien en las fotos de los periódicos de la época se le ve sonriente y con el pelo naranja, fue absuelto en dos juicios efectuados en ese país pese a los testigos que lo vieron disparar.

Las autoridades también contaron con las imágenes de las cámaras que tienen sobre la línea fronteriza para detectar el brinco de indocumentados. Había una a 20 metros de donde sucedió el asesinato, pero los videos “se perdieron”.

En México se levantó la averiguación previa AP/PGR/SON/NO/2/972/2012. Pero todo se fue a “reserva”, recuerda a MILENIO el abogado de la familia, Manuel Íñiguez López.

Ahora, después de casi siete años del asesinato, la familia pide la extradición del oficial, para que sea juzgado por su crimen en México. Durante su campaña política, el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador pasó por este municipio, y le entregaron una carta exigiendo justicia.

El Presidente les prometió que así sería, pero hasta ahora nada. Por ello los familiares reiteraron su solicitud. La tía de José Antonio, Gabriela, recuerda que el mandatario “prometió hacer algo, ayudarnos, aquí traigo el video”.

La Red de Víctimas de la Patrulla Fronteriza conserva un listado de por lo menos seis ejecuciones transfronterizas en los últimos nueve años: las de José Antonio, Guillermo Arévalo Pedroza, Juan Pablo Pérez Santillán, José Alfredo Yáñez Reyes, Ramsés Barrón Torres y Sergio Adrián Guereca.

“Son solo algunos casos; sí, están impunes esos crímenes”, dice el abogado, quien dio a conocer que recién habló con el encargado de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la República (FGR) para checar en qué estado quedó la averiguación previa.
“No hemos hablado de extradición, solo de continuar con la averiguación previa para que el agente del Ministerio Público de la Federación consigne ante un juez  y éste determine el grado de participación”, indicó. 

RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.