Los Muros Blancos de San Jerónimo -como se le conoce a la Escuela Superior de Guerra- se vistieron de gala una vez más para presenciar la graduación de jefes y oficiales del Ejército mexicano, quienes se volverán los nuevos asesores y comandantes de las distintas unidades del país con una consigna: llevar a cabo los cambios que estaría buscando implementar el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Los cambios profundos que está haciendo el presidente Andrés Manuel López Obrador requieren de un arduo trabajo y compromiso de todos.
“Desde nuestras trincheras nos corresponde adherirnos con todas nuestras capacidades para cumplir las diversas misiones que nos han sido encomendadas”, fueron las palabras del general de Brigada Gaudencio García Rodríguez, director de la Escuela Superior de Guerra de México, para los recién egresados, y a quienes les conminó a tomar un papel activo en la vida política y económica del país con “oportunas y adecuadas decisiones”.
A los seis estudiantes becarios de China, Brasil, Guatemala y Argentina, que también formaron parte de la misma generación, les reconoció su compromiso y su gran cariño por México; “la presencia de militares pertenecientes a Fuerzas Armadas de países hermanos ha fortalecido nuestras relaciones, el entendimiento mutuo, la cooperación entre naciones”, enfatizó.

Con sacos verde olivo, charreteras, corbatines y zapatos bien lustrados, los recién graduados se mostraron orgullosos para sumarse a las nuevas tareas a desempeñar.
“Reconocemos la complejidad de los retos que actualmente enfrenta el país, y ante ello, estamos ansiosos de unirnos al trabajo arduo, disciplinado y eficiente que están cumpliendo los efectos que nos antecedieron.
“Estamos prestos apoyar en las tareas prioritarias que actualmente se están cumpliendo como la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles o el Tren Maya, la producción de árboles y el programa Sembrando Vida, y por supuesto, el despliegue diario de compañeros militares empeñados en la erradicación de enervantes, en el establecimiento de puestos militares de seguridad y en el auxilio a la población civil para atender las contingencias provocadas por los desastres”, respondió en su discurso el capitán Primero de Caballería, Jesús Flores Cuevas, portavoz de los graduados de la Maestría de Dirección Estratégica y de la Licenciatura en Administración Militar del Curso de Mando y Estado Mayor General.
En la ceremonia, presidida por el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, y el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, se graduaron 14 militares de la maestría en Dirección Estratégica y 33 de la Licenciatura en Administración Militar del Curso de Mando y Estado Mayor General.
Los 10 jefes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, un capitán de la Armada de México y tres becarios extranjeros (de Guatemala, Brasil y China) que concluyeron la Maestría en Dirección Estratégica, fueron capacitados para la toma de decisiones con habilidades en el planeo de maniobras tácticas, para desempeñarse como auxiliares de Mandos Superiores.
Mientras que siete jefes y 22 oficiales del Ejército mexicano, un capitán y un teniente Fragata de la Armada de México, así como dos becarios extranjeros (de Argentina y de China) se graduaron en la Licenciatura en Administración Militar del Curso de Mando y Estado Mayor General, para poder ejercer como comandantes o jefes de acuerdo con su jerarquía.
DMZ