Elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México auxiliaron a un pato lesionado a causa de la mordedura de un perro, al interior de un parque urbano, ubicado en la colonia San Miguel, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Los oficiales de seguridad realizaban recorridos en el parque cuando una ciudadana les mencionó que por la zona se encontraba un ave herida.

¿Qué tenía el pato?
Posteriormente, los policías se percataron de que se trataba de un pato que presentaba manchas de sangre en su costado, por lo que lo colocaron dentro de una caja de cartón y solicitaron el apoyo del personal especializado del lugar para ayudar al animal.
Minutos después, arribaron trabajadores del Bosque de Chapultepec al lugar de los hechos, quienes trasladaron al ave al Zoológico para realizar su valoración médica correspondiente.
“El personal de la SSC está capacitado para atender y resguardar a cualquier animal que se encuentre en riesgo, y recuerda a la población que los animales son seres vivos que requieren de cuidados y tiempo, por lo que invita a cuidarlos y no maltratarlos”.
Características de los patos
Según la enciclopedia Humanidades, los patos son un aves acuáticas de la familia de las Anatidae, que pueden vivir tanto en aguas dulces como saladas, es decir, en lagunas, pantanos, humedales o ríos.
Todos los patos son capaces de volar y recorrer grandes distancias cada año y tienen una expectativa de vida promedio de diez años. Sin embargo, existen más de cien especies diferentes en todo el mundo.
"Algunas especies suelen vivir durante largos periodos en el mismo lugar y eso depende de la cantidad y la variedad de alimentos que dispongan en el hábitat". Algunas de sus principales características son:
- Sus patas con membranas de piel entre los dedos, le permiten nadar a grandes velocidades.
- Sus garras le permiten agarrarse en diversas superficies como tierra, rocas o terrenos resbaladizos.
- Su pico ancho y corto suele ser aplanado. Algunas especies tienen un pico con forma de cuña que les ayuda a buscar alimento, los colores del pico pueden variar según la especie entre naranja, amarillo, rosa o azul.
- Su cuerpo compacto le permite nadar bajo el agua y su cuello corto que tiene la capacidad de girar de manera completa hacia atrás y limpiarse las plumas del lomo.
- Sus plumas que pueden ser de diversos colores según la especie. Por lo general, los machos presentan más variedad de colores que las hembras, que tienen plumaje de tonos marrones para camuflarse mejor junto a sus crías.
RM