Policía

Padre de Hugo Aguilar Ortiz le pide que siga siendo "humilde"

Hugo Aguilar Ortiz recibirá de manos del Instituto Nacional Electoral (INE) la constancia que lo acredite como ganador de la elección como ministro y próximo presidente de la SCJN.

A unos minutos de que Hugo Aguilar Ortiz reciba de manos del Instituto Nacional Electoral (INE) la constancia que lo acredite como ganador de la elección como ministro y próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), su padre Antolín Aguilar Aguilar pidió a su hijo que no se le olvide de dónde salió.

Entrevistado a su llegada al INE, al profesor rural se le preguntó qué consejo le daría a su hijo, a lo que respondió que espera que continúe “registrando” bien los trabajos que realiza por el bien del país.

“Que no se le olvide que de los pueblos indígenas salió y así seguirá siendo humilde y sencillo”, expresó.

¿Quién es Hugo Aguilar?

Hugo Aguilar Ortiz nació en 1973 en Villa de Guadalupe, una comunidad de no más de 700 personas ubicada en la región mixteca de Oaxaca. 

Cuando estudiaba el bachillerato conoció a un litigante que se encargaba de atender a presos indígenas que no hablaban español y con los que era casi imposible comunicarse.  

Ahí supo que su vocación era la de ser abogado, carrera que estudió hasta la maestría solo en planteles educativos de su estado.

Por un lado, su designación es fruto de la primera elección por voto popular que se lleva a cabo para renovar al Poder Judicial en México; por otro, será el primer jurista de origen indígena en ocupar la presidencia de la SCJN, sitio que habitualmente ha sido ocupado por juristas emanados de las grandes ciudades o con estudios en la capital y el extranjero.

Además, de oficializarse el triunfo de Aguilar, será el segundo ministro originario de Oaxaca en encabezar la Suprema Corte desde que Benito Juárez lo hiciera a mediados del siglo XIX, antes de convertirse en presidente.

el dato

¿Qué hace la SCJN?

Imparte justicia a través de mecanismos que permiten vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución, dichos mecanismos son llamados medios de control de la constitucionalidad.

Votos de Aguilar Ortiz en elección judicial 

Con este nombramiento, se convierte en la figura central del Poder Judicial Federal y en quien recaerá la conducción de los asuntos más relevantes de la justicia constitucional del país.

Aguilar Ortiz consiguió seis millones 195 mil 612 votos, que representa un porcentaje de 5.30 del total, superando a la segunda persona candidata con más votos: Lenia Batres, que consiguió 4.9 por ciento de los sufragios.


RM


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.