Las autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen un operativo por los niveles del Río Lerma, informó Samuel Gutiérrez García, coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, quien sostuvo que el afluente está bajo control y se ejecutan acciones de mantenimiento y desazolve en por lo menos cuatro municipios del Valle de Toluca.
En entrevista, aclaró que las autoridades involucradas son la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), las áreas de Protección Civil Estatal y municipales de Lerma, Metepec, San Mateo Atenco y Ocoyoacac.
“El día de jueves justo tuvimos una reunión para darle seguimiento a esto, comentarte con los niveles gracias a que nos ha dado tregua la lluvia, ha bajado ya bastante el nivel y hemos podido ya empezar con obras hidráulicas con los cuatro municipios”, señaló.
Desde hace unas semanas se mantiene un operativo intenso por parte de las autoridades luego de que se registraran diversos escurrimientos derivado de un incremento del recurso resultado de las lluvias.
Atienden cuatro demarcaciones
Las autoridades trabajan en un plan que contempla la limpieza, desazolve y saneamiento del sistema de alcantarillado de los cuatro municipios que frecuentemente resultan más afectados. En este sentido, Gutiérrez García aseveró que hay acuerdos con los gobiernos municipales para llevar a cabo estos trabajos preventivos.
“Estamos haciendo el tema del desazolve según las operaciones que está haciendo la Conagua de CAEM, en el tema de alcantarillado de estos cuatro municipios, retirando algunas costaleras de las partes que son en las lagunas y haciendo limpieza de ellas, entonces prácticamente es lo que se está realizando el día de hoy, desde el día de ayer ya se firmaron las minutas y empezamos con estos trabajos”.
El pronóstico para este fin de semana contempla lluvias en el Estado de México, sin embargo, esperan que las mismas no sean copiosas y no comprometan los márgenes del río y los municipios circunvecinos, en especial, porque en caso de que las lluvias azoten tendrían que suspender los trabajos de limpieza y desazolve.
Es de recordar que hay tres años el Río Lerma se desbordó y provocó que más de mil casas estuvieran bajo el agua contaminada de residuos industriales y domésticos. En esa ocasión la federación tuvo que destinar recursos para atender las necesidades de los habitantes.
KVS