Este 16 de mayo, la corte del Distrito Oeste de Texas de Estados Unidos emitió la primera acusación por apoyo material al terrorismo contra un miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se trata de María del Rosario Navarro Sánchez, alias 'Chayo'.
El anuncio de la acusación en contra de la mujer se da 12 días después de su captura en el municipio de Magdalena, Jalisco; misma que fue anunciada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
En aquella ocasión, el secretario de Seguridad informó que María del Rosario era buscada por la Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
'Chayo', acusada de tráfico de armas para el CJNG
De acuerdo con la información revelada este viernes por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, 'Chayo' es originaria de México y actualmente tiene 39 años de edad.
Según documentos judiciales, conspiró con otros para proporcionar e intentó proporcionar granadas al CJNG, designada como Organización Terrorista Extranjera (FTO) el pasado 20 de febrero de 2025, por orden del presidente Donald Trump.
La corte del Distrito Oeste de Texas también indicó que Navarro Sánchez es acusada de:
- Conspiración para contrabandear y transportar migrantes a Estados Unidos.
- Compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios.
- Conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo.
- Conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla.
Tras su captura el pasado 4 de mayo, García Harfuch reveló que María del Rosario también era buscada por distribución de metanfetamina y fentanilo a través de la frontera entre ambos países.
Previo a la acusación en su contra por apoyo material al terrorismo, la Embajada de Estados Unidos en México advirtió que, en caso de ser declarada culpable, enfrentaría una pena máxima de cadena perpetua.
En un operativo coordinado en el municipio de Magdalena, Jalisco, elementos del Gabinete de Seguridad (@SSPCMexico, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_) detuvieron a María del Rosario "N", operadora del CJNG.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 5, 2025
Era buscada por autoridades de EE.UU @FBI por tráfico de… pic.twitter.com/mbKNfowbTg
Estados Unidos acusa a otros dos mexicanos
En un comunicado, las autoridades estadunidenses señalaron que además de María del Rosario se presentaron cargos contra dos ciudadanos mexicanos:
- Luis Carlos Dávalos López, de 27 años. Es acusado de conspiración para contrabandear y transportar inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios.
- Gustavo Castro Medina, de 28 años. Es acusado de compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla y posesión de una sustancia controlada con la intención de distribuirla.
Tras el anuncio, la fiscal general Pamela Bondi aseguró que Estados Unidos tiene un "compromiso inquebrantable" con la seguridad de sus fronteras y la protección de sus ciudadanos.
“Cárteles como el CJNG son grupos terroristas que causan estragos en las comunidades estadounidenses y son responsables de innumerables muertes en Estados Unidos, México y otros lugares”, declaró.

Estados Unidos va contra cárteles mexicanos por narcoterrorismo
El pasado 13 de mayo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció por primera vez cargos de narcoterrorismo contra miembros del Cártel de Sinaloa.
Las acusaciones se encuentran en la corte del Distrito Sur de California. Se trata de dos miembros de la Organización de los Beltrán Leyva (OBL), también vinculados al Cártel de Sinaloa:
Pedro Inzunza Noriega, 'El Sagitario', de 62 años.
- Pedro Inzunza Coronel, 'El Pichón', de 33 años.
RMV.