Policía

¿Dónde están presos los narcos más notorios de México? Éstas son las cárceles de EU en donde los tienen recluidos

Estados Unidos ha desplegado durante años una estrategia sistemática para perseguir, capturar y juzgar a líderes del narcotráfico mexicano; ellos son algunos

Tras décadas moviendo toneladas de droga, sobornando funcionarios y sembrando violencia, algunos de los capos más conocidos del narcotráfico mexicano hoy viven bajo luces fluorescentes, cámaras de vigilancia y protocolos de aislamiento extremo. Pero no en México, sino en Estados Unidos.

El poder que una vez ejercieron en Sinaloa, Tamaulipas o Jalisco ha sido sustituido por el silencio de una celda estadunidense, sin celulares, sin visitas frecuentes y sin posibilidad de escapar. 

Pero ¿dónde están ahora y qué tipo de prisión puede contener figuras como Joaquín 'El Chapo' Guzmán o Edgar Valdez Villarreal, 'La Barbie'?

En MILENIO explicamos el rastro de los narcos más notorios de México que enfrentan largas condenas en el sistema penitenciario de Estados Unidos.


¿Dónde están y quiénes son?

Aunque fueron figuras clave del narcotráfico en México, varios capos cayeron finalmente ante el sistema de justicia de Estados Unidos. Mientras algunos llevan años cumpliendo condenas en penales de máxima seguridad, otros apenas comienzan sus procesos legales tras haber sido extraditados.

Estos son algunos de los nombres más notorios y las prisiones donde se encuentran actualmente:

¿En qué cárcel está Ovidio Guzmán López?

El hijo menor de Joaquín ‘El Chapó’ Guzmán fue extraditado a Estados Unidos el 15 de septiembre de 2023.

El proceso de ‘El Ratón’ se ha convertido en uno de los más notorios, toda vez en los últimos meses consiguió llegar a un acuerdo de culpabilidad, lo que le otorgará beneficios en cuanto a su sentencia y otras condiciones. Al declararse culpable, Guzmán López ingresará al sistema de testigos protegidos del Departamento de Justicia.

• Prisión: En espera de juicio federal, se prevé una condena mínima.

• Condena: Pendiente, posiblemente anunciada el próximo 9 de julio.

EU allana el camino para acuerdo de Ovidio Guzmán
Ovidio Guzmán | Especial

¿En qué cárcel está ‘El Mayo’ Zambada?

El cofundador del Cártel de Sinaloa fue detenido el 25 de julio de 2024, en un aeropuerto privado en El Paso, Texas.

Según reveló, Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapó’, lo privó de la libertad y entregó a las autoridades de Estados Unidos como parte de un acuerdo.

Zambada se declaró no culpable el 13 de septiembre de 2024 ante un tribunal federal en Nueva York. Enfrenta acusaciones que incluyen la creación y dirección de una empresa criminal continua, conspiración de homicidio, tráfico de fentanilo, cocaína, metanfetamina y lavado de dinero.

Actualmente se encuentra recluido en el Centro Metropolitano de Detención (MDC) de Brooklyn, ubicado en Sunset Park, Nueva York y administrado por el Buró Federal de Prisiones (BOP).

¿En qué cárcel está Édgar Valdez 'La Barbie'? 

La historia de Édgar Valdez Villarreal, alias ‘La Barbie, lo llevó de los más altos círculos del narcotráfico en México a una celda en el sureste de Estados Unidos.

Exoperador del Cártel de Sinaloa y de los Beltrán Leyva, hoy permanece encerrado en USP Coleman II, una prisión federal de máxima seguridad ubicada en Wildwood, Florida. Esta instalación, que aloja a más de mil internos, será su hogar hasta al menos el 23 de agosto de 2056, fecha en la que está prevista su liberación.

¿En qué cárcel está Joaquín Guzmán Loera?

Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo" Guzmán, escoltado en Ciudad Juárez por la policía mexicana durante su extradición a EU
Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo" Guzmán, escoltado en Ciudad Juárez por la policía mexicana durante su extradición a EU (AFP)

Considerado uno de los narcotraficantes más conocidos del mundo, fue extraditado al país de las barras y estrellas en 2017 y condenado en 2019 por tráfico de drogas, lavado de dinero y crimen organizado. Se encuentra recluido en la prisión ADX Florence es conocida como “el Alcatraz de las Rocosas”; misma que alberga a los reos más peligrosos y aislados del sistema federal.

• Prisión: ADX Florence, Colorado.

• Condena: Cadena perpetua + 30 años.

¿En qué cárcel está Rubén Oseguera González?

El hijo del fundador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) recibió cadena perpetua el 7 de marzo de 2025, además de una multa por más de 6 mil millones de dólares al ser hallado culpable de conspiración para traficar cocaína y metanfetamina, así como uso ilegal de armas de fuego.

Tras su condena fue trasladado a la USP Florence High, una penitenciaría federal de seguridad alta ubicada en Florence, Colorado. Forma parte del complejo penitenciario que también incluye la célebre “ADX Florence”, aunque él está en una instalación menos extrema.

Diferencias clave entre cárceles de México y Estados Unidos

Aunque en ambos países existen centros penitenciarios de máxima seguridad, las diferencias entre el sistema carcelario mexicano y el estadunidense son profundas, tanto en infraestructura como en administración, régimen interno y estándares de derechos humanos.

Por ejemplo, en Estados Unidos las prisiones federales, especialmente las de alta seguridad como USP Florence o ADX, cuentan con tecnología avanzada: celdas automatizadas, vigilancia continua por circuito cerrado, sensores de movimiento y sistemas de bloqueo remoto. Estas medidas permiten mayor control sobre la población carcelaria, especialmente en casos de presos peligrosos o de alto perfil.

Así es la prisión donde se encuentran peligrosos capos del narco y Genaro García Luna.
Centro Penitenciario y Administrativo de Máxima Seguridad en Florence, mejor conocido como ADX Florence. | Reuters

En México, aunque existen instalaciones modernas como el penal del Altiplano, muchas cárceles presentan infraestructura deteriorada, hacinamiento y falta de mantenimiento. La tecnología de vigilancia es limitada o deficiente, lo que ha facilitado fugas históricas como las de Joaquín ‘El Chapó’ Guzmán.

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.