Policía

¿Por qué ha incrementado el consumo del fentanilo en EU? El ingrediente 'secreto', sus efectos y qué pasa cuando hay sobredosis

Aunque el fentanilo está lejos de convertirse en la droga más consumida a nivel global, el rápido crecimiento de consumidores demuestra por qué es un reto para las autoridades de Estados Unidos

De acuerdo con el más reciente Informe Mundial Sobre las Drogas presentado en junio de 2024 por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), en números totales el cannabis sigue siendo la droga más usada, con 228 millones de consumidores. Pero ¿por qué el fentanilo es de preocupación y ha generado medidas de EU vs México?

Pese a que el gobierno de Estados Unidos lo identifica como la droga más letal al ser el responsable de la muerte de miles de ciudadanos estadounidenses cada año, el fentanilo está lejos de convertirse en el narcótico más consumido a nivel global, aunque sí ha sido el de mayor crecimiento en los últimos años.

Cuánto ha incrementado el consumo del fentanilo

Acorde con la UNODOC, en 2024 los opioides como el fentanilo se convirtieron en la segunda droga con más consumidores, con un total de 60 millones. Le siguen las anfetaminas, con 30 millones; la cocaína, con 23 millones; y el éxtasis, con 20 millones.

Sin embargo, pese a una diferencia de más de 168 millones de consumidores, la ONU advirtió al menos desde 2019 un rápido incremento en el uso de fentanilo no solo en América del Norte, sino también en Europa y otras regiones del mundo a través de sus análogos.

Fentanilo
Baja California es uno de los estados en los que se ha detectado más el tráfico de fentanilo (Reuters).

¿El fentanilo es más barato de producir?

 En comparación de otras drogas de origen vegetal, el fentanilo se ha posicionado rápidamente en el mercado porque es más barata de producir, fácil de contrabandear, muy lucrativa y extremadamente potente.

Así lo afirma el Departamento de Estado de EU en el primer volumen de su Informe sobre la Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCSR), en el cual también se destaca a Sinaloa como la entidad en donde se han realizado múltiples aseguramientos de laboratorios de esta droga.

Fueron desmantelados dos narcolaboratorios en Sinaloa.
Ejemplo de laboratorios clandestinos de Sinaloa donde fueron asegurados 405 kilogramos de sustancias químicas. | Especial

A diferencia de otros tipos de estupefacientes, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) destacan otra característica que ha posicionado al fentanilo en el mercado estadounidense y global: sus distintas presentaciones.

"El fentanilo, de 50 a 100 veces más potente que la morfina, se encuentra comúnmente en polvo o comprimido en pastillas falsificadas y se puede fumar, inhalar, inyectar o ingerir". 

Su apariencia más conocida es la de polvo, aunque su comercialización ilegal también se presenta en envases de gotas para los ojos, rociadores nasales y pastillas parecidas a otros opioides recetados.

"El fentanilo de fabricación ilegal también se utiliza cada vez más en pastillas falsificadas, que suelen parecerse a las pastillas de oxicodona (por ejemplo, las pastillas M30) o alprazolam (Xanax). El fentanilo farmacéutico no se presenta en pastillas", destacan las autoridades estadounidenses.
Fentanilo
Tráfico de fentanilo. (Foto: DEA)

No sólo es fentanilo; el ingrediente secreto

Los opioides sintéticos, como el fentanilo, son drogas diseñadas en laboratorios para imitar los efectos de los analgésicos naturales derivados del opio, como la morfina. Estas sustancias actúan sobre los receptores del cerebro, reduciendo el dolor y generando una sensación de bienestar.

No obstante, informes del Departamento de Justicia y el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA) señalan que el fentanilo que se comercializa en calles no es "puro".

El verdadero nombre

El nombre químico del Fentanilo es N-(1-(2-fenetil)-4-piperidinil-N-fenil-propanamida.

Las autoridades de EU advierten que algunos comerciantes de drogas mezclan el fentanilo con narcóticos como heroína, cocaína, metanfetamina y MDMA (éxtasis), con el fin de convertirlo en una opción más económica. Otros datos indican que se mezclan con otro tipo de sustancias aún más peligrosas, como la ketamina; un anestésico veterinario.

"Tal vez consuman opioides más fuertes de lo que el organismo está acostumbrado a consumir y podrían tener una sobredosis".

La lucha contra las drogas ha tenido a lo largo de los años múltiples aristas y consideraciones que se suelen repetir ante nuevas sustancias.
Del opio al fentanilo: las crisis de drogas que ha enfrentado Estados Unidos | Pexels


Efectos al consumir fentanilo

Autoridades de EU y México, como la Secretaría de Salud (SSA), indican que algunos de los efectos más comunes por consumir fentanilo son:

  • "Felicidad" extrema.
  • Aletargamiento.
  • Náuseas.
  • Confusión.
  • Estreñimiento.
  • Somnolencia.
  • Perturbaciones visuales.
  • Discinesia (movimientos musculares involuntarios e incontrolados).
  • Alucinaciones.
  • Rigidez muscular.
  • Sedación.
  • Problemas para respirar.
  • Pérdida del conocimiento.
El año pasado, más de 52,000 personas murieron por sobredosis en Estados Unidos.
El año pasado, más de 52,000 personas murieron por sobredosis en Estados Unidos.
Así son las sobredosis por fentanilo

Autoridades de la salud refieren que cuando se produce una sobredosis de fentanilo, la respiración se se hace muy lenta o se detiene por completo. Esto puede reducir la cantidad de oxígeno que llega al cerebro, lo que se conoce como hipoxia.

La hipoxia puede llevar a un estado de coma y causar daños permanentes en el cerebro, o incluso causar la muerte.

Datos del gobierno de EU refieren que dos miligramos de fentanilo equivales a una dosis potencialmente mortal. Actualmente, el único medicamento identificado para revertir sobredosis por este opioide es la naloxona.


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.