A sus 75 años de edad, Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de dos cargos por narcotráfico en Estados Unidos, mismos que podrían hacerlo acreedor a cadena perpetua.
Durante su audiencia en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, el histórico criminal reveló algunos detalles sobre su trayectoria delictiva y reconoció haber consolidado una red de corrupción que involucró a agentes de seguridad y políticos en México.
Asimismo, sin que fuera el tema central de sus declaraciones, El Mayo compartió algunos datos sobre su estado de salud, uno de los aspectos que la Administración de Control de Drogas (DEA) resaltó en 2024 entre los motivos de disputas al interior del cártel. ¿Qué dijo Zambada? En MILENIO te contamos.
¿Cuál es el estado de salud de El Mayo Zambada?
Con anteojos, una barba y una cabellera sin rastro alguno del tinte negro que mostraba aún en sus primeras comparecencias, El Mayo Zambada se mostró como un hombre mentalmente estable y declaró que no estaba bajo el efecto de ninguna sustancia.
Según los detalles que compartió ante el juez Brian Cogan, el único tratamiento que mantiene en la actualidad consiste en tomar una medicina para sus rodillas, ya que su movilidad es limitada.

Cabe recordar que, según detalles compartidos por el periodista Alan Feuer en The New York Times, Ismael Zambada se habría sometido a una operación de prótesis de rodilla poco antes de su traslado irregular a Estados Unidos, ocurrido el 25 de julio de 2024.
En septiembre del mismo año, MILENIO informó que, de acuerdo con fuentes del gobierno mexicano consultadas por Luis Chaparro, El Mayo habría acondicionado la caja de un tráiler para utilizarla como clínica móvil.
Se presume que, durante un tiempo indeterminado, El Mayo habría recibido la atención de dos médicos de Culiacán contratados específicamente con ese fin. Acorde con las fuentes citadas por Chaparro, Zambada ordenó el acondicionamiento de este contenedor después de haberse enfermado de diabetes y de necesitar una cirugía reconstructiva de nariz.
A principios de 2025, ante los rumores sobre un supuesto cáncer que aquejaba al narcotraficante, su abogado Frank Pérez aclaró en una entrevista con Ioan Grillo que la única enfermedad detrás del deterioro en su salud era, precisamente, la diabetes.
En la edición de 2024 de su Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas, la DEA describió la salud física de El Mayo Zambada como "pobre", lo cual habría desatado múltiples dudas sobre quién podría asumir el liderazgo de su facción criminal.
Aunado a ello, el 22 de septiembre de 2025, el periodista Ángel Hernández, de MILENIO, dio a conocer una entrevista con Frank Pérez, quien reveló que El Mayo fue diagnosticado con demencia en etapa temprana durante su reclusión en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn.
¿Cártel de Sinaloa se acerca a su extinción tras declaración de culpabilidad de El Mayo?
Durante la conferencia matutina del 27 de agosto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que el Cártel de Sinaloa "nunca ha tenido un líder como tal, siempre ha habido varios líderes, tiene varias ramas".
Bajo estas consideraciones, Harfuch advirtió que, si bien el funcionamiento de algunas facciones de esta organización se ha visto mermado, "no puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas [...] Todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos".
BM.