Pese a la reducción de los homicidios dolosos en el estado, destacar que tras los primeros seis meses del año 2025 se tuvo el registro de personas asesinadas en 32 de los 51 municipios de Nuevo León, es decir, en el 62.75 por ciento de los Ayuntamientos en la entidad.
La radiografía municipal de los crímenes en el estado, con base en las cifras de la Fiscalía General de Justicia local muestra en primer lugar a la capital del estado, Monterrey, con 97 homicidios, seguido de García en segundo puesto, con 47, y de Apodaca en tercero con 37.
Aparece después en cuarto sitio Juárez con 33 homicidios, Guadalupe en quinto con 32 y Santa Catarina sexto con 30.
De tal forma, en conjunto el Top 6 de los municipios con más crímenes acumuló 276 de las 444 víctimas mortales, lo que equivale al 62.16 por ciento del total en el estado.
Según la autoridad, en total fueron 13 municipios los que cerraron el primer semestre del año con más de 10 homicidios dolosos.
Completan este grupo, el municipio de Escobedo con 26 casos, San Nicolás con 24, Linares con 14, El Carmen con 13, y Allende, Cadereyta y Pesquería con 11 cada uno.
Mientras que por debajo de los diez crímenes en los primeros seis meses del año se colocaron General Zaragoza y Montemorelos con ocho, Salinas Victoria con siete, Ciénega de Flores y General Bravo con cinco.
Así como Doctor Arroyo y Galeana con cuatro, Mina con tres, China, Doctor Coss y Doctor González con dos.
Y, General Zaragoza, Iturbide, Los Aldamas, Los Ramones, Marín, Rayones, Santiago y Vallecillo con un homicidio doloso cada municipio.
Preciso mencionar que al final de este semestre inicial de año la media de crímenes en Nuevo León fue de 2.45 por día, la más baja en los siete años recientes.