Policía

Murió Juan Ramos, fiscal especial de la FGR y mano derecha de Alejandro Gertz Manero

La Fiscalía informó la noticia a través de redes sociales.

El fiscal Especializado de Control Competencial, Juan Ramos López, falleció como consecuencia de una intervención quirúrgica de riñón, efectuada en un hospital del sur de la Ciudad de México.

Lo anterior lo informó la Fiscalía General de la República (FGR) a través de redes sociales.


¿Quién era Juan Ramos?

El fiscal era licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y Doctor en Derecho por esa misma casa de estudios con la tesis Los delitos de lesiones y homicidio en los deportes de contacto personal.

Fue secretario técnico de la Comisión de Marina en la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados; subsecretario de Seguridad Pública y coordinador general de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Seguridad Pública Federal; así como director jurídico en la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.

En la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, se desempeñó como director general de Supervisión en la Coordinación de Agentes del Ministerio Público Auxiliares del Procurador; director general en la Visitaduría General y Agente del Ministerio Público.

Murió el fiscal Juan Ramos
Murió el fiscal Juan Ramos. (Especial)

Fungió como director de Derecho y abogado general de la Universidad de las Américas A.C., Ciudad de México, y catedrático en esa Institución, impartiendo la materia "El Procedimiento del Juicio de Amparo".

Desde hace por lo menos 15 años era considerado hombre de confianza del fiscal Alejandro Gertz Manero.

En enero de este año, el fiscal general lo dejó como encargado de despacho al subprocurador tras su ausencia por complicaciones de salud, y tuvo a su cargo expedientes relacionados a casos polémicos como el de Juan Collado, Emilio Lozoya o el de Julio Scherer.

Destacó su experiencia antes y durante la administración del presidente Vicente Fox, pues es considerado el encargado de sentar las bases para la creación de la Secretaría de Seguridad Pública federal, cuyo proceso se remonta a 1993 con la coordinación federal de Seguridad Pública, en 1995 con el Sistema Nacional de Seguridad pública y en 1999 con la Policía Federal Preventiva.



EHR

Google news logo
Síguenos en
Amílcar Salazar Méndez
  • Amílcar Salazar Méndez
  • Reportero de investigaciones especiales, contador de historias y apasionado de la información.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.