Policía

Ministra de la Corte rechaza que INAI pueda sesionar sin integración de su pleno

Admitió a trámite la controversia constitucional promovida por el organismo, pero negó la medida cautelar solicitada.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no podrá sesionar ni tomar determinaciones sin la integración total de su pleno, porque Loretta Ortiz Ahfl, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rechazó concederle una suspensión.

La ministra admitió a trámite la controversia constitucional promovida por el organismo, pero negó la medida cautelar solicitada, a través de la cual solicitaron que se les permitiera seguir sesionando con cuatro de siete comisionados.

Lo anterior, mientras se llevan a cabo la integración de su pleno: No obstante, su petición no fue aceptada por la ministra.

En la controversia, el INAI impugnó la falta de acciones de los poderes Ejecutivo y Legislativo para cumplir con los nombramientos de los tres comisionados faltantes


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.