Policía

Sacan serie de Marcial Maciel, sacerdote que abusó de al menos 60 niños; todo lo que tienes que saber del caso

Marcial Maciel fue una de las figuras más poderosas y controvertidas dentro de la Iglesia católica, que llevó una doble vida que ahora sale a la uz.

El jueves 14 de agosto, la plataforma de streaming HBO Max estrenará la serie-documental de Marcial Maciel, fundador de la orden católica ultraconservadora Legionarios de Cristo, acusado de abusar sexualmente de más de 50 niños, aunque se cree que pudieron ser más.

La serie que lleva por nombre: Marcial Maciel: El lobo de Dios, consta de cuatro capítulos que MILENIO analizará para contarte sobre la doble vida de este líder religioso, quien protagonizó uno de los más grandes escándalos en historia de la Iglesia.

¿Qué se sabe de la serie?

Como se mencionó, el documental sobre el padre Marcial Maciel consta de cuatro episodios, de los cuales dos ya fueron revelados a MILENIO antes de su estreno, por lo que en los próximos días se publicará un adelanto de esta historia criminal.

El Festival Internacional de Cine de Guadalajara describe a la serie como un documental revelador que desenmascara a Maciel y el encubrimiento de líderes religiosos que usaron su poder para tapar los delitos del sacerdote; por lo que aseguran que es un filme crudo que le da voz a las víctimas.

“Esta serie documental revela, con rigor e impacto, la doble vida de uno de los hombres más poderosos de la Iglesia, y el camino de las víctimas hacia la verdad”, señalan.

Una vez que los delitos sexuales de Maciel se destaparon, los Legionarios de Cristo reconocieron formalmente a 60 víctimas, las cuales fueron abusadas desde 1940 hasta enero de 2008.

Por lo cual, considerando esta cifra, una de las cosas que puede mostrar el documental de HBO MAX son algunos testimonios de las víctimas de Maciel.

Tráiler de la serie 

¿Quién fue Marcial Maciel?

Marcial Maciel fue una de las figuras más poderosas y controvertidas dentro de la Iglesia católica. Nació en 1920 y murió en 2008.

En 1941, fundó la congregación Legionarios de Cristo, que aún existe, la cual, durante décadas, fue una de las instituciones religiosas más influyentes del mundo gracias a su estrecha relación con el Vaticano y papas como Juan Pablo II, quien llegó a brindarle apoyo público.

Sin embargo, su legado está manchado por numerosos casos de abuso sexual a menores, encubrimientos dentro de la Iglesia, manipulación financiera y una vida paralela en la que mantenía múltiples identidades, incluso con familias e hijos.

Durante muchos años, Maciel gozó de impunidad, pero no fue sino hasta 2006, tras años de presión pública y mediática, que el Vaticano reconoció que había cometido “conductas gravemente inmorales y objetivamente reprobables”, por lo que fue obligado a retirarse a “una vida de penitencia y oración”.

Maciel fue desterrado de la Iglesia Católica por el Papa Benedicto XVI tras conocerse el escándalo de abusos sexuales en los que estuvo envuelto. Se ordenó su retiro del sacerdocio público en 2006, luego de concluir la investigación sobre él, iniciada en tiempos de Juan Pablo II.

Cabe mencionar que la primera denuncia formal en contra del sacerdote ocurrió en 1997, pero se dice que hasta su muerte siguió cometiendo abusos sexuales infantiles.

Finalmente, falleció en 2008, sin haber enfrentado consecuencias penales por ninguno de los delitos a los que fue vinculado.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.