Las extorsiones y despojos son dos delitos que prevalecen en el Estado de México, pero el sindicato Los 300 o la Unión 300 es el máximo exponente de ellos.
Con su bastión en el municipio de Ecatepec, al oriente del Estado de México, la agrupación ha sido relacionada con políticos que permitieron su fortalecimiento a lo largo de los años.

Fiscalía mexiquense ubica a grupo como parte de 25 dedicados a extorsión
Información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) arrojó que era una de las 25 agrupaciones en territorio mexiquense dedicada a la extorsión, un delito que es perseguido a nivel federal gracias a una estrategia nacional.

Asimismo, el número de los que nutre a esta expresión criminal es incierto, sin embargo, parece ser que la organización cuenta con un padrón de afiliados que les garantiza seguridad, pero sobre todo, protección ante diversos actos, algunos de ellos de orden delictivo.
Una página de internet refiere que para poderse afiliar es necesario solicitar el ingreso y portar una calcomanía con el logo '300' en color rojo, lo que acreditaría al portador como integrante del mismo.
En la calcomanía pregonan algunos “principios” de la organización, como son el llamado “Humanismo Mexiquense, por el bien de todos, Honestidad, Dignidad y Obradorismo”. Se les da un número de socio e incluso una dirección para acudir.

La agrupación ha estado inmersa en diversos hechos delictivos, desde el despojo, balaceras, extorsión y algunos de sus miembros son acusados de secuestro, entre otras faltas.
El grupo relacionado con la élite de Ecatepec
Diversos actores políticos han señalado que esta agrupación nació y se fortaleció durante la gestión del ex presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, quien actualmente es legislador federal por parte del Partido del Trabajo (PT).
Los señalamientos incluyen evidencia sobre cómo esta agrupación tuvo mayor presencia en el municipio más poblado del país, especialmente en actividades que la fiscalía ha referido en el pasado.
Esta hipótesis fue reforzada luego de que se registrara la detención de Luis 'N' alias El Conejo, identificado como líder de esta agrupación criminal.
Su captura fue realizada en Veracruz en marzo pasado y fue en el marco de una orden de aprehensión en su contra por su probable participación en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

La autoridad ya le había seguido la pista, ya que detectaron que a través de Los 300 realizaba diversos actos delictivos, que van dese daños a los particulares, privados e incluso a elementos del estado en diversas modalidades.
“Este sujeto es señalado como líder de la Organización Unión 300 y/o Los 300, junto con ese grupo es investigado por su probable intervención en la comisión de hechos delictivos de homicidio, extorsión a transportistas, comerciantes y empresarios, así como de despojos y daños en bienes en agravio de particulares, al igual que propiciar la evasión de presuntos delincuentes detenidos por diversas corporaciones policiales”, informó la fiscalía.
Su detención en Veracruz no fue casualidad, ya que de acuerdo con diversas fuentes consultadas, habría acudido a brindar apoyo a un candidato del PT en la zona, en donde también se encontraba Fernando Vilchis.
La propia fiscalía consideró al 'Conejo' como un objetivo prioritario por su probable intervención en hechos delictivos de alto impacto, en este municipio, sin embargo, también es motivo de análisis la posible colusión con autoridades de Ecatepec de administraciones anteriores.
“Esta Institución investiga su relación con autoridades municipales en funciones y de administraciones anteriores de diversos municipios del Valle de México, principalmente Ecatepec y Cuautitlán, para la comisión de ilícitos”, se refirió.
Otros personaje de relevancia que fue detenido fue Edwin Israel 'N' alias El Conejito, hijo de Luis 'N' alias El Conejo y quien es señalado por delitos como despojo, extorsión en agravio de empresarios y agremiados de rutas de transporte público, homicidio y robo con violencia entre otros.
Aseguraron propaganda de Los 300 y grupos ligados en Edomex
La autoridad identificó que estas actividades habrían sido realizadas en Ecatepec, Coacalco, Nezahualcóyotl, Tecámac, Zumpango, así como en la Ciudad de México y es que durante la detención ubicaron calcomanías y llaveros alusivos a la “Los 300”, “Los Conejitos” y a Organizaciones Sociales Autónomas y Empresas de la República Mexicana, A.C. (SAEM).

La autoridad refirió que son usadas para marcar los inmuebles que ocupan de manera ilegal, mientras que en el caso de empresas y unidades de transporte público, sirven para identificarlas e imponerles cuotas.
Operación Restitución, la estrategia para menguar la extorsión
Una de las principales actividades de “Los 300” es la extorsión y la invasión de inmuebles tipificados como despojos. El gobierno estatal puso en marcha con apoyo de la federación la Operación Restitución, estrategia que tiene como propósito recuperar los domicilios que fueron retirados a sus dueños.
El último reporte de la autoridad con fecha del 17 de agosto apunta que fueron recuperados 692 inmuebles, de los cuales 310 ya fueron restituidos a quienes acreditaron su legal propiedad.
“Cabe mencionar que Operación 'Restitución' forma parte de la 'Estrategia para la Restitución de la Propiedad', impulsada desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que en la entidad encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en la que participan la DEFENSA, MARINA, GN, así como del Gobierno del Estado de México a través de la SSEM”.
En lo que respecta a la agrupación, esta mantiene sus operaciones en el Valle de México y está calificada en la lista de “agrupaciones sociales” de interés por parte del estado.
kr