Policía

Loretta Ortiz presidirá la primera sala de la Corte

La ministra tomó protesta en la SCJN para ocupar el cargo los próximos nueve meses.

La ministra Loretta Ortiz Ahfl fue electa presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cargo que ocupará por casi nueve meses.

A partir del 1 de septiembre de 2025, tanto la Primera y Segunda Sala desaparecerán, ya que la reforma constitucional establece que todos los asuntos sean estudiados y resueltos por el Pleno del máximo tribunal de justicia, el cual estará conformado por solo nueve ministros.

Durante una breve sesión, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propuso a Loretta Ortiz para asumir la presidencia de la Primera Sala.

La ministra Margarita Ríos Farjat, así como los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Jorge Mario Pardo Rebolledo apoyaron la propuesta.

La Primera Sala es la encargada de estudiar los asuntos en materia civil y penal, mientras que la Segunda, los casos en materia administrativa y laboral.

Pardo Rebolledo, quien ocupó la presidencia por dos años, fue el encargado de tomar protesta a la ministra Ortiz Ahfl.

Es de mencionar que, en el caso de la Segunda Sala, la presidencia será presidida por Javier Laynez Potisek, quien fue electo en sesiones pasadas, cargo que ya había ocupado hace años.

LG

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.