Un doble homicidio se registró en la colonia Guayabitos del municipio de Tlaquepaque; una pareja fue localizada sin vida al interior de un domicilio, presentaban heridas de bala, el caso de la mujer se investiga bajo el protocolo de feminicidio.
Tras un reporte a las líneas de emergencia, elementos de la Policía Municipal acudieron a la casa ubicada en los cruces de la calle Xóchitl y Papel para revisarla, señalaban que despedía olores fétidos.
Al hacer la inspección en la finca de dos pisos, los oficiales localizaron a dos personas; un hombre y una mujer de entre 35 y 45 años de edad con impactos de bala en el cráneo y tórax; la mujer fue hallada boca abajo en la planta alta, mientras que el hombre estaba tendido también de frente en el primer nivel.
Las muertes fueron confirmadas por paramédicos quienes agregaron que los fallecidos tenían de tres a cuatro días de evolución cadavérica.
Policías municipales resguardaron la zona donde también se encontraron 7 casquillos hasta que Ciencias Forenses levantaron los cuerpos de la pareja.
Sobre causantes, los vecinos refirieron no saber nada. Esta podría ser la octava carpeta abierta bajo el protocolo de feminicidio en Jalisco en lo que va del mes.
¿Qué es el feminicidio?
La muerte violenta de las mujeres por razones de género, es tipificada como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer.
¿Cómo identificar un feminicidio?
Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;
- A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia;
- Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima;
- Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza;
- Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;
- La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida;
- El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
MC