Policía

¿Qué pasará con Julio César Chávez Jr? Éstas son las fechas clave del proceso contra el boxeador

El pugilista originario de Culiacán es investigado por delincuencia organizada, en la modalidad de introducción de armas de fuego a México

A casi una semana de haber sido deportado a México, Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador Julio César Chávez, fue vinculado a proceso por un juez en Sonora a raíz de una acusación por delincuencia organizada.

La audiencia inicial en contra de Chávez Jr., de 39 años de edad, ocurrió la tarde del 23 de agosto en una sala de juicios orales ubicada a más de 40 kilómetros del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Hermosillo, en donde se encontraba recluido.

El acusado participó en la modalidad de videoconferencia desde el interior del penal a petición de las autoridades, ya que su traslado implicaba atravesar territorios en los que operan diversas facciones criminales, como Los Chapitos, Los Salazar y Los Matasalas.

Al finalizar la audiencia, el juez Enrique Hernández Miranda resolvió vincular a proceso al pugilista y ordenó su inmediata liberación. ¿Cuál es la siguiente etapa en este caso? En MILENIO te explicamos.

¿Qué sigue para Julio César Chávez Jr.?

En el modelo de justicia penal, la vinculación a proceso es parte de la etapa de investigación previa a un posible juicio. En esta fase, la autoridad judicia debe decidir si el Ministerio Público cuenta con elementos suficientes para iniciar formalmente un procedimiento contra una persona acusada.

Para el caso de Julio César Chávez Jr., el juez Hernández Miranda conoció los elementos de prueba que la Fiscalía General de la República (FGR) manifestó tener en sus manos para suponer la participación del boxeador en el delito de delincuencia organizada.

Luego de escuchar los datos de la parte acusadora y los alegatos de la defensa legal, el juez consideró que había elementos suficientes para seguir investigando y abrir un caso contra el pugilista, a quien se le acusa de participar en la introducción clandestina de armas de fuego a México.

Previamente, el boxeador mexicano, hijo de Julio César Chávez, fue deportado de Estados Unidos a un penal en Hermosillo, Sonora.
Julio César Chávez Jr. enfrenta cargos de delincuencia organizada

En este sentido, el juzgador estableció un plazo de tres meses para el desarrollo de la investigación complementaria, por lo que la siguiente audiencia de Chávez Jr. será el 24 de noviembre. En tal fecha se podrá determinar si existen o no argumentos para ejercer acción penal contra el imputado.

Julio César Chávez Jr. podrá enfrentar proceso en libertad

Una de las principales resoluciones del juez en la audiencia inicial fue el otorgamiento de la libertad condicional para Julio César Chávez Jr., lo que implica que podrá permanecer fuera de prisión durante el período establecido para la investigación complementaria.

Según las declaraciones de su abogado, Rubén Fernández Benítez, Chávez Jr. podrá residir en cualquier lugar del país en este plazo, ya que la principal restricción impuesta por el juez fue la prohibición de salir de México sin autorización previa.

Al salir de la audiencia, el jurista advirtió que el delito que se le imputa a su cliente es el de menor gravedad contemplado por la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. Si el caso contra Chávez Jr. llegara a un eventual juicio y el boxeador fuera declarado culpable, podría enfrentar una pena de entre cuatro y ocho años de cárcel, de acuerdo con su representante legal.

​BM.


Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.