Un juez federal rechazó frenar la captura de Julio César Chávez Carrasco, hijo del pugilista mexicano Julio César Chávez, contra quien existe una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
El hijo del campeón mundial de boxeo fue señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) de tener supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
¿Qué pasará con Julio César Chávez Jr. al llegar a México?
Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el estado de Baja California, concedió una suspensión de plano a Julio César Chávez Jr., solo para el efecto de que una vez que esté en suelo mexicano no vaya a permanecer incomunicado.
Asimismo, en caso de que el quejoso se encuentre detenido por la posible comisión de un delito, las autoridades deberán ponerlo sin demora alguna a disposición del Ministerio Público.
Sin embargo, la demanda de garantías promovida a su favor pende de un hilo, porque debe ratificarla en un plazo no mayor de tres días o de lo contrario se tendrá por no presentada y quedarán sin efecto las medidas cautelares dictadas.
De acuerdo con registros judiciales, el amparo fue promovido por el abogado Christian Camacho Ruiz, a quien se le dio un plazo de cinco días para que aclare su demanda.
"Si es su voluntad que sea este juzgado el que conozca del juicio de amparo, o bien, si fue presentada por error ante este órgano jurisdiccional".
Ello, porque la demanda la dirigió al juez de Distrito de amparo en turno en el Primer Circuito, es decir, a un juzgador de la Ciudad de México.
EU protegió a Chávez Jr: Gertz Manero
Ayer, en conferencia de prensa, Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, informó que Julio César Chávez promovió entre cinco o seis amparos para ser puesto en libertad cuando llegue a México.
—¿Pero ya se le concedió suspensión provisional?—, se le preguntó.
"No, hemos negado el amparo porque el amparo no procede, porque nosotros no lo tenemos en nuestro poder", contestó.
Asimismo, acusó que las autoridades de Estados Unidos lo protegieron porque sabían que desde 2023 en México existía una orden de aprehensión.
"Ellos sabían perfectamente que estaba esta orden. Se estableció en Estados Unidos, se casó en Estados Unidos, actuaba libremente y absolutamente en territorio americano y ha estado ahí mientras nosotros hemos estado haciendo requerimientos para que nos lo entreguen", declaró.

ksh