Policía

Jalisco resguarda 50 mil vehículos con problemas en 36 depósitos a lo largo del estado

Los automotores ingresan por distintas razones: desde faltas administrativas, hasta por su relación con delitos como choques, atropellamientos, homicidios, secuestros o desapariciones.

Alrededor de 50 mil vehículos están resguardados en los más de 36 depósitos al interior del estado. Los cuales se encuentran en estos espacios en consecuencia de muchas acciones, las cuales van desde faltas administrativas hasta delitos graves, según señaló el director de depósito y custodia vehicular Jalisco, Jonadab Martínez en entrevista exclusiva para Canal 6.


“Aproximadamente, tenemos 50,000 vehículos en resguardo en los más de 36 depósitos que tenemos en todo el interior del Estado. Cada vehículo es una historia diferente, hay vehículos que ingresan por faltas administrativas, como cuales mal estacionados, documentos incompletos, falta de casco en el caso de motocicletas o delitos, por ejemplo choques, lesiones, homicidios, secuestros, desaparecidos, y todos los delitos que te puedas imaginar. Entonces cada vehículo es una historia diferente”, comentó.

¿Cuál es el proceso para cada vehículo que cae al corralón?

Cada unidad pasa por un protocolo de inventario físico y digital, con fotografías y videos, para garantizar su estado al momento de ser remitida. Posteriormente, el propietario debe acreditar la posesión legal del vehículo y cumplir con las sanciones correspondientes para recuperarlo.

En un recorrido exclusivo para Canal 6 por los depósitos muestra una paradoja: mientras los autos remitidos por alcoholimetría suelen salir en 24 horas tras pagar la multa, hay otros que tienen historia.

Los vehículos ligados a delitos o con irregularidades graves clonados, remarcados o de procedencia extranjera se convierten en piezas inmóviles de un rompecabezas judicial que pocos se atreven a armar.

“Muchas personas vienen aquí vengo por mi carro, no aquí no es el trámite, el trámite tiene que hacerlo con la autoridad respectiva, por eso es como mucha gente venía aquí por su carro y no hacía el trámite, pusimos una página que se llama depósito en línea. Jal.gob.mx y ahí las personas consultan su vehículo primero donde están con las placas o el número de serie donde está y quien lo ingresó, y ahí les informamos el trámite que tienen que hacer y ante que autoridad para recuperar su vehículo”, señaló Jonadab.

No solo vehículos grandes, también motos

Cientos de motos son recibidas todos los días, estas quedan olvidadas por los dueños, la mayoría ingresan por faltas administrativas, pero no salen porque carecen de factura original o placas.

“tenemos muchas motocicletas, de hecho hoy en día, el parque vehicular está creciendo bastante por motocicletas. Te hablaba al rato de una notificación que hicimos notificamos 20,000 vehículos que están en un supuesto de probable adjudicación 16,000 son motocicletas”, dijo Martínez.

El futuro de miles de unidades está marcado por el Código Fiscal: si un vehículo pasa más de 180 días sin ser reclamado, se inicia un procedimiento administrativo que puede derivar en embargo, subasta o, en el peor de los casos, chatarrización.

Mañana le platicaremos la subasta que planean para los miles de autos que no han sido reclamados.

​SG


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.