Policía

Hombre finge ser policía de tránsito para cobrar multas en Coyoacán; así lo detuvieron

El sospechoso fue detenido junto con una réplica de arma de fuego.

Un hombre, de 26 años de edad, fue identificado usando el uniforme de la Subsecretaría de Control de Tránsito y otros artículos con insignias de la Policía capitalina con los que fingía ser un oficial para cobrar multas en calles de la alcaldía Coyoacán.

Los hechos ocurrieron el lunes 10 de marzo, cuando oficiales de la Dirección General de Asuntos Internos, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quienes se encontraban en el cruce de la calzada Ermita Iztapalapa y la calle Capricornio, en la colonia Prado Churubusco, observaron a un hombre con el uniforme de la dependencia.

¿Por qué lo descubrieron? 

El sospechoso vestía el uniforme de la Subsecretaría de Control de Tránsito y retiraba vehículos estacionados en la vía pública.

“Tras observar unos minutos, los oficiales capitalinos notaron que el hombre recibía dinero en efectivo de un ciudadano que se retiró del sitio más tarde”, explicó la SSC.

Ante esto, los policías se acercaron al sospechoso para corroborar la situación; sin embargo, el hombre, mostró una actitud nerviosa, no pudo identificarse como miembro activo de esta dependencia con la credencial oficial.

Posteriormente, las autoridades le realizaron una revisión preventiva tras la cual le aseguraron una réplica de arma de fuego, color negro, y una identificación personal.

“Por la usurpación de funciones, los policías detuvieron al hombre de 26 años de edad y tras informarle el motivo de su detención y sus derechos de ley, lo presentaron, junto con lo asegurado, ante un agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica”.

¿Cuál es la pena por usurpación de funciones? 

Según el Código Penal Federal, artículo 250, se sancionará con prisión de uno a seis años y multa de cien a trescientos días a quien finja ser un servidor público y se atributa las funciones con el objetivo de ejercer algún tipo de poder ante la sociedad.

Por su parte, en quien falsifique el uniforme de cualquier institución de seguridad pública, se le impondrá de cinco a doce años de prisión. 

Artículo 250 bisComete el delito de falsificación de uniformes y divisas de las fuerzas armadas o de cualquier institución de seguridad pública, el que sin autorización de la institución correspondiente fabrique, confeccione, produzca, imprima o pinte, cualquiera de los uniformes, insignias, credenciales de identificación, medallas, divisas, gafetes, escudos, documentos, adheribles, distintivos o piezas que contengan imágenes, siglas u otros elementos utilizados en dichas instituciones (...) Se entiende por uniformes, divisas o insignias para los efectos de este artículo, los señalados en las disposiciones aplicables de las fuerzas armadas o de cualquier institución de seguridad pública". 

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.