Tras las indagatorias que se realizan en 13 municipios, el encargado de Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, dio a conocer que se investiga a dos municipios más por la llamada “estafa siniestra” en la que se presume desvío de recursos públicos además de seis ex funcionarios estatales de tres secretarías del anterior gobierno.
“En este momento tenemos otros dos bajo el proceso de investigación, vamos a iniciar una primera carpeta derivada del año 2021, son 170 millones”, sostuvo el funcionario.
De igual modo, informó que se está preparando un segundo nivel de judicializaciones en contra de ex secretarios de gobierno que también participaron en el desvío de recursos con empresas fachada, “son tres secretarías de estado en las que seguimos integrando las carpetas”.
Agregó que de las tres secretarías del anterior gobierno del estado se investiga a seis ex funcionarios estatales, “más lo que se vaya acumulando a partir de las investigaciones”.
De los presidentes municipales señalados por el presunto desvío de recursos públicos en la denominada Estafa Siniestra detalló que tres de ellos se encuentran en prisión preventiva justificada aportando elementos y apuntó que han solicitado el criterio de oportunidad, uno que se encuentra prófugo de la justicia y uno con vinculación a proceso con juicio de amparo el cual impidió que se pudiera ejercer la prisión preventiva justificada.
Los 13 municipios investigados por el desvío de recursos son: Acaxochitlán, Atotonilco el Grande, Huazalingo, Mineral del Monte, Singuilucan, Tepeji del Río, Tlahuelilpan, Yahualica, Zacualtipán, Huautla, Nopala, Pisaflores y Epazoyucan.
El encargado de Despacho de la Procuraduría agregó que además de ellos hay otro presidente municipal ya vinculado a proceso por un tema diverso a la Estafa Siniestra y otro vinculado a proceso por violencia política en contra de las mujeres.
Por otra parte, Santiago Nieto confirmó las declaraciones del gobernador Julio Menchaca, en el sentido de que recibió amenazas, “hay una amenaza que fue presentada, pensamos que está relacionada con los asuntos de corrupción”.
Pese a ello, aseguró que “vamos a seguir trabajando como hemos trabajado hasta ahora y vamos a seguir judicializando las carpetas de investigación, incluyendo lo relacionado con la firma Díaz en donde también ya se logró la prisión preventiva justificada de esta persona que se encargaba como abogado de defraudar a sus clientes”.