Hasta el año 2020 los agentes de tránsito que realizarán actividades de policías municipales podrán portar arma de fuego, Héctor López Santillana presidente de León informó que actualmente los agentes están en proceso de capacitación y por el momento no todos cuentan con armas de fuego.
"Conforme vayan acreditándose, capacitándose para lograr la cédula única policial que es aquella que les faculta la portación de las armas entonces más allá de la disposición de los equipos con los que contamos, para poder hacer la adquisición se requiere pasar por este proceso de acreditación", comentó López Santillana.
El alcalde de la ciudad, lamentó la agresión de la que fue víctima un agente de tránsito ayer en la colonia Villas de San Juan, pero también dijo que los agentes que están apoyando a la policía de León han formado parte de detenciones importantes, explicó que los que ya traen armas es porque están capacitados y con licencia para hacerlo.
"Uno en este proceso de reentrenamiento y capacitación a todos nuestros oficiales para obtener esta cédula única policial que lo acredita y al mismo tiempo que lo estamos haciendo con nuestros policías lo estamos haciendo con nuestros oficiales de tránsito, nos llevará propiamente este año hacer este proceso de capacitación y certificación y aquellos que vayamos incorporando les seguiremos proporcionando el equipo necesario", dijo.
Dijo también que aunque lamentablemente se han registrado ataques a policías de distintas corporaciones en el estado, en León no se han ocurrido la mayoría de los hechos.
Notivox publicó que de 2018 a la fecha, 78 policías han sido asesinados en Guanajuato, de acuerdo al conteo de la Asociación Causa en Común. En el estudio "Policías asesinados" disponible en su página de internet, el organismo registra la muerte de 126 policías distintas corporaciones en lo que va del 2019 en todo el país, mientras que el año 2018 el conteo cerró con 421 muertes de uniformados.