En conferencia desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó un balance sobre los avances en materia de seguridad durante la actual administración.
Destacó que, entre el 1 de octubre de 2024 y el 25 de agosto de 2025, se han logrado resultados muy destacados en el combate al crimen organizado con 30 mil 700 detenidos por delitos de alto impacto y 240 toneladas de droga aseguradas,
Entre los principales resultados se encuentran:
- 30 mil 700 detenidos por delitos de alto impacto
- 240 toneladas de droga aseguradas, incluyendo:
- 3.5 millones de pastillas de fentanilo en 21 estados
- 47 toneladas de cocaína incautadas en altamar por la Secretaría de Marina
- 15 mil 496 armas de fuego decomisadas
- Mil 356 laboratorios clandestinos de metanfetamina inhabilitados
El secretario de Seguridad expresó que con estas acciones se ha "evitado el consumo de millones de dosis de droga y el enriquecimiento de grupos delictivos”.
#MañaneraDelPueblo | Del 1 de octubre de 2024 al 25 de agosto de 2025, se han alcanzado los siguientes avances:
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) August 27, 2025
➡️ Más de 30 mil 700 personas detenidas por delitos de alto impacto.
➡️ 15 mil 496 armas de fuego y cerca de 240 toneladas de droga aseguradas, entre ellas 3.5…
García Harfuch subrayó que estos logros han sido posibles gracias al fortalecimiento de las labores de inteligencia y la estrecha colaboración entre las instituciones del gabinete de seguridad: Sedena, Marina, SSPC, Gobernación, FGR, Guardia Nacional, CNI y las 32 entidades federativas.
Además, destacó que en las últimas dos semanas, se han detenido más de mil personas, asegurado 381 armas de fuego y casi 20 toneladas de droga, además de desmantelar 61 laboratorios.
Entre las detenciones más destacadas se encuentran:
- José Luis 'N', alias Chalamán, detenido en Colima con fines de extradición por narcotráfico.
- Dylan Samuel 'N', acusado de feminicidio, homicidio y extorsión, capturado en un operativo conjunto en CDMX, Edomex, Morelos y Guerrero.
- Héctor 'N', alias Cachorro, líder de una célula dedicada al tráfico de armas, detenido en Jalisco.
- Ismael 'N', operador de un grupo criminal en Guadalajara, con metanfetamina y armamento.
- Víctor 'N', piloto de una célula delictiva, detenido en Culiacán con vehículo robado y armas.
También, se aseguraron cinco bodegas en Sinaloa con más de 200 mil litros y 100 kilos de precursores químicos, afectando económicamente a grupos criminales por más de 7,000 millones de pesos.
Estrategia nacional contra la extorsión
Desde el 6 de julio, se ha implementado una estrategia nacional contra la extorsión, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum, a través del número 089.
Harfuch resaltó que con esta estrategia se han evitado más de 22 mil intentos de extorsión, gracias a la orientación de los operadores en tiempo real y a la campaña de prevención que se realiza en todo el país.
- Se han recibido más de 32 mil 600 llamadas
- El 69% (22 mil 602 llamadas) fueron extorsiones no consumadas
- Se han detenido 212 personas en 15 estados, destacando Michoacán, Guerrero, Edomex, Tabasco y Oaxaca
El secretario de Seguridad agregó que se recibieron tres mil denuncias, lo que representa que el nueve por ciento del total de las llamadas de extorsiones consumadas, las cuales fueron turnadas a las fiscalías locales para su seguimiento e investigaciones correspondientes.
“Asimismo, se atendieron 7 mil llamadas de ciudadanos que se comunicaron al 089 con la finalidad de reportar un número de teléfono sobre el cual los habían intentado extorsionar”.
"En Morelia Michoacán, en coordinación con las autoridades locales, fueron detenidos tres hombres más por los delitos de extorsión y secuestro a quienes les aseguraron dos armas cortas vehículos", explicó Harfuch.
En Acapulco , fue detenido Israel 'N', alias El Toluco, líder de una célula dedicada al cobro de cuotas a comerciantes. En Morelia, tres hombres fueron capturados por extorsión y secuestro.
También Harfuch destacó que se realizaron inspecciones en centros penitenciarios de Puebla, donde se aseguraron más de 35 celulares, radios, módems, chips y otros dispositivos usados para extorsionar desde prisión.
CHZ