Durante el primer año del ex gobernador Miguel Márquez Márquez, la entidad cerró con 641 homicidios dolosos, sin embargo en los últimos meses de su gestión, de enero a septiembre de 2018, la cifra se disparó a mil 671 es decir un incremento de 160 por ciento, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Justo en 2017 cuando se reportó el conflicto entre el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación, la violencia en el estado se incrementó y es que de acuerdo al SESNSP mientras que en 2015 se registraron 863 homicidios dolosos en Guanajuato, ubicando a la entidad en sexto lugar a nivel nacional , en 2016 la cifra se incrementó a 947 pero el estado cayó a noveno lugar respecto a los homicidios ocurridos en otras entidades.
El año pasado el número de homicidios rebasó los mil, pues se tienen registradas 1 mil 87 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, aunque Guanajuato bajó un lugar más para quedar en el décimo a nivel nacional. Sin embargo en el 2018 la violencia ubica a agosto al estado en el segundo lugar por homicidios dolosos con un total de mil 671.
Te recomendamos: En Guanajuato asesinan a 45 policías más que en todo 2017
El reporte de Incidencia Delictiva realizado con información proporcionada por las procuradurías de justicia al SESNSP, revela que los últimos nueve meses han sido los más violentos en la historia de la entidad, toda vez que mientras el año pasado el promedio de homicidios al mes fue de 90, este año se disparó a 209, mientras que el mes de agosto pasado fue el más violento jamás registrado en la entidad con un total de 244 homicidios, lo que da un crimen cada tres horas.
Sin embargo, la mayoría de los crímenes ocurridos relacionados al crimen organizado suceden con armas de fuego, y en este rubro Guanajuato pasó del octavo lugar en 2017 al primer lugar de enero a agosto, pues mientras en todo el año pasado se registraron 953 homicidios dolosos con arma de fuego, a agosto del presente año sumaron mil 365.
Según las autoridades locales el 80 por ciento de los homicidios ocurridos en el estado están relacionados con el crimen organizado. Para el procurador de Justicia en la entidad, Carlos Zamarripa, el combate a este delito ha sido frontal pues se han resuelto la mayoría de los casos con detenidos, según declaró en entrevista para MILENIO.
Te recomendamos: Ejecutan a mujer en León I
“De los delitos de alto impacto, de estos que sí ameritan prisión preventiva, tenemos 726 personas detenidas hasta la primera quincena del mes de septiembre, de hecho más del 90 por ciento de ellos es por homicidio; hemos detenido grupos o células criminales a las cuales hemos tenido hasta más de 21 casos de los cuales se les ha vinculado y vinculado a proceso, me refiero, además de vincularlos a la investigación de diferentes casos”.
De los siete gobiernos que concluyen este año, la administración de Guanajuato es la que cierra con un mayor crecimiento en la violencia de acuerdo a un análisis hecho por Notivox basado en las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En los últimos dos años, al corte en agosto del 2018, el estado de Guanajuato tuvo un crecimiento del 100 por ciento en el número de homicidios dolosos. Durante el gobierno del panista Miguel Márquez Márquez pasaron de mil 29 a 2 mil 58 dando un total de 3 mil 87 asesinatos ocurridos entre septiembre de 2016 y agosto de 2018.
Te recomendamos: Ejecutan a hombre en el "Oasis de la Cruz" en Irapuato
Muy lejos de Guanajuato se encuentra Jalisco, gobernado por el priista Aristóteles Sandoval, en segundo lugar con un alza del 36 por ciento pasando de mil 246 a mil 706 homicidios para un total de 2 mil 592 crímenes en el período antes citado.
El tercer sitio lo ocupa Chiapas, que fue gobernado por Manuel Velasco del Partido Verde Ecologista de México, que tuvo un crecimiento del 27 por ciento en el número de homicidios, pasando de 412 a 525 en los dos últimos años de su administración.