Lo que parecerían simples caídas, provocaron la muerte de dos hombres este martes en distintos sitios de Guadalajara.
¿Cómo ocurrió el primer incidente?
La primera de ellas ocurrió cerca de las 17:00 horas sobre la calle Miguel Blanco al cruce de Pavo en la colonia Centro hasta donde las autoridades llegaron para atender el llamado de auxilio en una finca antigua que parecía estar abandonada, pero ahí se encontraron con dos personas, compañeros de un hombre de 60 años que se arriesgó a realizar trabajos de mantenimiento sobre una superficie a cinco metros de altura, desde donde se cree que perdió el equilibrio y al caer, su cráneo golpeó con el piso dejándolo inconsciente.
Paramédicos revisaron al trabajador, pero nada pudieron hacer, el hombre había perdido la vida.
La calle fue cerrada por varias horas para que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses pudiera retirar el cuerpo del sujeto accidentado.
¿Cómo ocurrió el otro caso?
Otra mortal caída que aún es un misterio, fue la que ocurrió sobre la calle José Clemente Orozco al cruce de Hospital donde policías municipales y paramédicos llegaron hasta un taller mecánico para atender a un sujeto de 72 años de edad que se desplomó para adelante sobre su cara desde su propia altura hasta el piso, por lo que fue encontrado desvanecido con una herida en la frente, pero no solo eso, ya que también perdió la vida.
Lo que alarmó sobre este caso, es que de forma preliminar no pudieron determinar la causa de su fallecimiento, ya que el hombre fue sometido hace poco a una cirugía del corazón, pero además, sufría de hipertensión.
Sus familiares testificaron esto a la policía mientras lamentaron la muerte de su ser querido en la colonia Santa Teresita.
¿Cómo reclamar el cuerpo de una persona en el Semefo?
De acuerdo a la estrategia Jalisco Estamos Buscando, primero hay que ingresar a la página https://estamosbuscando.jalisco.gob.mx/personas-fallecidas-identificadas-no-reclamadas/, posteriormente al apartado Personas Fallecidas Identificadas y No Reclamadas.
En línea hay fotografías, nombres y en algunos casos la CURP de las personas. Estos restos que están en la base de datos ya fueron inhumados.
Si reconoces a alguna de las personas, se debe acudir al área de atención a familiares de Personas Fallecidas sin Identificar en donde se sigue el proceso de restitución.
En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se pedirán las actas de nacimiento de la persona, así como la de quien identifica los restos, se debe hacer una descripción de su ropa y señas particulares, así como entregar algunos documentos personales.
JMH