Realizarán trigésimo segunda edición del Ciclo de Conferencias Médicas. Los Hospitales Civiles de Guadalajara llevarán a cabo la edición 24 del Ciclo de Conferencias Médicas, cuyo temática será en torno a las innovaciones tecnológicas que impactan en la práctica clínica. Estas conferencias se realizarán el 11, 12 y 13 de diciembre, en los Hospitales Civiles de Guadalajara, la Casa del Médico y el Centro Universitario de Ciencias de la Salud.
“Hacerles la más cordial bienvenida a todos aquellos interesados en la actualización médica para que acudan y se inscriban y aprovechen esta información fresca y reciente de actualización médica”, dijo Rafael Santana Ortiz, director del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

El evento está dirigido a médicos residentes, estudiantes de medicina y todo aquel que quiera actualizarse.
“Sirve de una manera muy práctica para estar en contacto entre ellos mismos, conocer avances, actualidades. Favorecemos y fomentamos este crecimiento con los residentes”, comentó Fernando Duque Zepeda, jefe de la División de Posgrado del Antiguo Hospital civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.
¿Cuántas personas se inscribieron el año pasado?
El año pasado, se inscribieron 2 mil 300 personas, mil 056 de ellas fueron médicos residentes becados.
Durante los días de actividad se llevarán a cabo 440 ponencias, divididas en nacionales e internacionales, además de talleres de trabajo, foros de discusión y un concurso de trabajos libres y carteles. Esperan una asistencia cercana a los 3 mil 500 participantes.
¿Qué se espera de este año?
El Jefe de la División de Posgrado de ese nosocomio, doctor Fernando Duque Zepeda, dijo que este ciclo año con año se actualiza, mejora y crece en cuanto a calidad y alcances. “Siguen siendo punta de lanza como evento estudiantil, dirigido a especialistas en formación y sirve de manera práctica para estar en contacto con ellos mismos, conocer avances, actualidades y fomentar el crecimiento de los residentes”, señaló.
El doctor Juan Manuel Aguirre Ambriz, Jefe de la División de Posgrado del HCG Dr. Juan I. Menchaca, dijo que no sólo se trata de un ciclo de conferencias, puesto que además tienen un concurso de conocimiento, fotografía y trabajos libres.
La doctora Ruth Jacqueline Romero Fregoso, Presidenta de la Sociedad de Médicas y Médicos Residentes del HCG Dr. Juan I. Menchaca, recordó que el CICOM comenzó como una iniciativa de un grupo de residentes y cada vez se convierte en un evento más grande e innovador.
¿Cuál es el costó por la inscripción?
El costo de inscripción hasta el 30 de noviembre es de 450 pesos; después de esa fecha será de 600. El programa y el registro pueden consultarse en https://leonesporlasalud.com.mx/
JMH