La Fiscalía General de la República (FGR) tendrá un nuevo fideicomiso público denominado "para el mejoramiento de integración de la procuración de justicia", con el cual se utilizará para el cumplimiento de programas institucionales y fortalecer el ejercicio de las atribuciones constitucionales y legales en sus funciones.
A través de un acuerdo publicado el Diario Oficial de la Federación (DOF) se determinó que la Oficialía Mayor de la FGR atenderá el cumplimiento de la entrega y uso del fideicomiso con cargos a los recursos de ingresos propios y a los provenientes del Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal de 2021.
La aportación inicial se realizará con independencia de que se realicen aportaciones subsecuentes conforme a lo previsto en el numeral octavo del presente instrumento. Entre las acciones que ayudará dicho fideicomiso se encuentra:
- El Plan Estratégico de Procuración de Justicia.
- Modelo de Gestión, para el cumplimiento de sus funciones aplicado en sus diversas unidades administrativas.
- Mecanismo de Atención de Ventanilla Única, mediante el cual se canalicen de forma oportuna los asuntos para su adecuado desahogo y atención.
- Sistema Institucional de Evaluación de Resultados, orientado a coordinar y dirigir la integración, producción, administración, conservación y difusión de la información.
- Sistema de Coordinación Regional, a efecto de garantizar la unidad de actuación, la coordinación institucional y la eficiencia del Ministerio Público de la Federación.
- Sistema de Coordinación Interinstitucional, interoperable a nivel nacional para la definición de políticas en materia de procuración de justicia y estrategias para el combate al delito.
- Servicio Profesional de Carrera, como un sólido sistema de profesionalización y desarrollo humano.
- Mecanismos de Evaluación y Certificación, que comprenden los procesos de evaluación, de control de confianza, de desempeño y de competencias profesionales.
- Sistema de Medidas de Protección, para fortalecer el régimen de obligaciones de los agentes del Ministerio Público de la Federación, de la Policía Federal Ministerial, peritos, analistas y facilitadores y personal de carácter administrativo que apoye la labor de la Fiscalía.
- Programas de capacitación, para el fortalecimiento de las habilidades y competencias de las personas servidoras públicas de la Fiscalía General de la República.
- Fomentar el sentido de lealtad, permanencia y pertenencia de las personas servidoras públicas de la Fiscalía General de la República, concediéndoles un proyecto de vida digna.
- El fortalecimiento de los programas institucionales de la estructura funcional establecida en el artículo 11 de la Ley de la Fiscalía General de la República.
- El pago de recompensas a personas que aporten información útil relacionada con las investigaciones y averiguaciones que realice la Fiscalía, entre otras actividades.
El comité técnico que designen deberá de autoridad la suficiencia económica de los programas y proyectos, instruir la transferencia de los recursos, instruir la política de inversión financiera de los recursos y que se establezcan las disposiciones específicas y reglas de operación.
Para proveer mejor la administración y operación de los recursos del Fideicomiso se integrará una Comisión Interna de Trabajo, de carácter institucional, que no formará parte de la organización de dicho Fideicomiso y tendrá por objeto, aprobar, previo análisis, estudio, valoración, elegibilidad y viabilidad, los programas y proyectos de adquisición de bienes. Los cuales se someterán a consideración del Comité Técnico para efectos de autorizar la suficiencia económica.
Este acuerdo entrará en vigor el 13 de agosto, por lo que la Oficialía Mayor de la fiscalía deberá realizar los actos jurídicos necesarios para dar por terminado con el mandato de administración para recompensas de la FGR, celebrado entre ésta, en su carácter de mandante, y Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.