Jalisco ocupa el segundo lugar a nivel nacional con 51 casos de feminicidios en 2021, solo por debajo del Estado de México, que de enero a agosto de este año se han registrado 97 delitos de asesinato en razón de género.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, durante el mes de agosto, en nuestro país los feminicidios tuvieron un aumento del 8 por ciento, pues tan solo en ese mes se registraron 107 hechos.
Actualmente, en lo que va del año, se han reportado de enero a agosto 672 delitos de feminicidio. Este 2021, dentro de los 100 municipios con mayor número de feminicidios está San Pedro Tlaquepaque y Culiacán, con 11 cada uno; seguido de Tlajomulco con 10, Ciudad Juárez con nueve y Chihuahua con ocho hasta el corte de julio de 2021.
De acuerdo con datos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, de enero al 23 de septiembre, se han realizado 89 autopsias a mujeres que murieron a causa de arma de fuego, por estrangulación tres femeninas perdieron la vida en los primeros 9 meses del 2021.
A causa de alguna herida punzo-cortante, 30 mujeres fueron víctimas y por quemaduras el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses ha realizado 10 autopsias.
De acuerdo con la última encuesta de Seguridad Pública Urbana, realizada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco, el 82.8 por ciento de las mujeres se sienten inseguras en la zona metropolitana de Guadalajara, siendo el transporte público y las calles las zonas en donde más vulnerables se sienten.
SRN