Policía

Asesinan a Faustino Hernández Álvarez, líder de la Unión Ganadera de Sinaloa

A unas horas de la marcha por la paz, vuelve a encenderse la violencia en Sinaloa.

La mañana de este lunes, Faustino Hernández Álvarez, líder de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, fue asesinado a balazos en el Parque Alameda, dentro del Desarrollo Urbano Tres Ríos de Culiacán

Junto a él, también fue ultimado su colaborador identificado como Jesús. Hernández Álvarez fue una figura reconocida en el sector ganadero de Sinaloa, donde dejó un legado importante.

Su influencia también se extendió a la política, desempeñándose como diputado local y participando como candidato del PRI a la presidencia municipal de Culiacán en 2021. A pesar de su notable trayectoria, en esa ocasión no logró la victoria, siendo derrotado por el candidato de Morena.

Este crimen ha generado gran impacto en los círculos ganaderos, agrícolas y políticos de la región. Las autoridades ya se encuentran investigando el asesinato, aunque hasta el momento no se ha informado sobre posibles móviles o responsables de este hecho que ha sacudido a la sociedad sinaloense.

Sinaloa, el gran reto de Sheinbaum

Desfile cívico militar 16 de septiembre
Mujeres de la Guardia Nacional. Ariel Ojeda

La violencia en México, tras un récord de más de 190 mil homicidios en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y una nueva pugna interna del Cartel de Sinaloa (CDS), será el desafío principal de la nueva presidencia de Claudia Sheinbaum, quien asume su cargo el 1 de octubre y ha prometido mantener la estrategia de "abrazos, no balazos".

Tras su triunfo el 2 de junio, Sheinbaum, primera Presidenta de la historia de México, afirmó que para reducir los índices de violencia e inseguridad en su próximo gobierno (2024-2030) daría continuidad a la política de seguridad iniciada por López Obrador con la creación, en 2019, de la Guardia Nacional (GN).

Precisamente el miércoles 25 de septiembre, el Senado mexicano aprobó la polémica reforma para ceder al Ejército mexicano el control de la GN, un cuerpo de seguridad de más de 130 mil agentes creado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, entre denuncias de "militarización ilimitada" de la oposición.

.
Aprueba Legislatura mexiquense minuta de la Guardia Nacional a Sedena. Foto: Iván Carmona
Para la especialista en seguridad pública Eunice Rendón, "en materia de seguridad Sheinbaum recibe un problema más difícil que lo que el presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) le dejó a López Obrador".

En 2023, se registraron un total de 31 mil homicidios en México, lo que supone 84 diarios, de acuerdo a cifras oficiales.

En 2022, nueve de las 10 ciudades más violentas del mundo fueron mexicanas: Colima, Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya, Uruapan, Juárez y Acapulco, según el reporte de la organización civil Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

Con información de EFE.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.