Policía

¿Qué pasó con Esmeralda Ferrer? Cronología del asesinato de la influencer y su familia en Jalisco

Las autoridades confirmaron que dos personas entrevistadas por el caso fueron privadas de su libertad

Esmeralda Ferrer Garibay, conocida en redes sociales como Esmeralda FG, sumaba más de 19 mil seguidores en su cuenta de TikTok, en la que compartía videos sobre los viajes y artículos de lujo a los que tenía acceso.

La mujer de 32 años fue localizada sin vida al interior de una camioneta en Guadalajara junto con su esposo y dos menores de edad, hijos del matrimonio, en días recientes. Para avanzar en el esclarecimiento del caso, las autoridades estatales compartieron los primeros hallazgos mediante una conferencia de prensa. En MILENIO realizamos una cronología de los hechos para explicar, paso a paso, qué ocurrió.

El último tiktok de Esmeralda Ferrer

La última actividad registrada de la creadora de contenido en TikTok data del 7 de agosto, fecha en que Esmeralda publicó un video en el que aparece conduciendo una camioneta Jeep color rojo, presuntamente por las calles de Michoacán, su estado natal.

El material estaba acompañado de la frase "Desde mi humilde ranchito" y de un fragmento de la canción Muchacho de campo, interpretada por el grupo Voz de Mando.


El hallazgo de la camioneta

Durante la mañana del viernes 22 de agosto, vecinos de la coloni San Andrés, en Guadalajara, alertaron a las autoridades sobre la presencia de una camioneta tipo pick up, color gris, con varios cuerpos en su interior.

A su llegada, los servicios de emergencia confirmaron que en el vehículo estaban los cuerpos de dos personas adultas y dos menores de edad, quienes posteriormente fueron identificadas como:

  • Esmeralda Ferrar Garibay (32 años)
  • Roberto Carlos 'N' (esposo, de 36 años)
  • Gael Santiago (hijo de 13 años de edad)
  • Regina (hija, de 7 años)

Al efectuar las primeras investigaciones, la Fiscalía de Jalisco confirmó que todas las víctimas eran originarias del estado de Michoacán y que Roberto Carlos 'N', el padre de familia, se dedicaba a la compra y venta de vehículos en aquella entidad.

Cateo en un taller mecánico

A partir de los trabajos de inteligencia realizados en conjunto por la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y el C5, identificó un taller mecánico de Guadalajara, que opera bajo el nombre de 'El Araña', como el último sitio en donde Esmeralda Ferrer y su familia fueron vistos con vida.

Información compartida por Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal de Investigación Criminal, detalló que las fuerzas de seguridad obtuvieron de las instancias judiciales una orden de cateo para inspeccionar el taller.

La camioneta con los cuerpos fue localizada en calles de la colonia San Andrés
La camioneta con los cuerpos fue localizada en calles de la colonia San Andrés. (Alan Castellanos)

"Al ingresar al domicilio encontramos a dos personas, a quienes debíamos entrevistar para saber qué relación pudieran tener con el lugar", externó el funcionario.

Durante la revisión al inmueble, el personal de servicios periciales encontró indicios de balística y hematología que hacían suponer que Esmeralda Ferrer habría sido asesinada en dicho establecimiento, al igual que su familia.

La desaparición de los testigos

Los dos trabajadores del taller que la Fiscalía entrevistó fueron identificados como Héctor Manuel Valdivia y como El Chino, cuyo nombre real se desconoce.

Reportes de la prensa local, elaborados a partir de las denuncias de sus familias, señalan que estuvieron retenidos por hasta 48 horas en las oficinas de la Fiscalía. Sin embargo, debido a que en sus declaraciones no se identificaron elementos para solicitar una orden de aprehensión, fueron dejados en libertad el 25 de agosto.

Blanca Trujillo Cuevas, titular de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, apuntó que otros dos hombres —identificados posteriormente como José Manuel Arredondo y Gary Omar Silva— se dirigieron a las instalaciones de la autoridad en la colonia Colón Industrial para recoger a los individuos que participaron en las diligencias ministeriales.

Al cabo de unos minutos, a sólo unas cuadras de la Fiscalía, estos cuatro hombres fueron interceptados y privados de su libertad por un comando de sujetos armados, quienes se movilizaban en al menos dos camionetas.

La fiscal Trujillo precisó que, hasta la mañana del 28 de agosto, sólo se contaba con denuncias formales por la desaparición de tres de estos cuatro individuos, incluido uno de los entrevistados por agentes investigadores.

¿Qué se sabe sobre los testigo desaparecidos?

Información obteinda por Usi Toledo y Alan Castellanos, de MILENIO, apunta que Héctor Valdivia cuenta con 25 años de experiencia como intendente en la Secretaría de Educación de Jalisco. Durante las recientes vacaciones buscó nuevas oportunidades laborales y fue así que encontró una vacante en el taller 'El Araña'.

Después de acudir a la Fiscalía a rendir su declaración, la familia de Héctor Manuel fue a recogerlo. En el grupo que lo recibió a las afueras de la institución estaban José Manuel (su cuñado, de 46 años de edad) y Gary Omar (su sobrino, de 30).

Aunque los familiares de Héctor no conocían a El Chino, aceptaron darle un ride como un acto de solidaridad con su compañero del taller. Después de avanzar sólo algunas cuadras, un grupo de aproximadamente 15 hombres armados los interceptó.

Los seres queridos de Héctor, José Manuel y Gary Omar han pedido ayuda para su localización y se han movilizado para exigir avances en las investigaciones. Sin embargo,

a El Chino nadie lo ha reclamado ni ha solicitado apoyo para dar con su paradero

. De las cuatro personas desaparecidas, él es el único del que se desconoce su nombre, su edad y su historia.

¿Qué líneas de investigación hay por el asesinato de Esmeralda Ferrer y su familia?

Sin profundizar en los detalles de la investigación, el vicefiscal Gutiérrez Santillán advirtió que uno de los ejes que rigen las acciones plantea una posible relación entre el crimen y las actividades comerciales del padre de familia.

Roberto Carlos 'N', esposo de Esmeralda Ferrer, se dedicaba tanto a la compraventa de vehículos como al cultivo de jitomates en Michoacán, según los primeros avances del caso.

BM.


Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.