Policía

Hombre presuntamente intoxicado y semidesnudo daña Tótem en Tlalpan: ¿Qué es?

El hombre estaba en el techo de su propiedad dañando el inmobiliario público.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que presuntamente causaba daños al inmobiliario público en calles de la colonia Lomas de Padierna, en la alcaldía Tlalpan.

Operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur alertaron a los oficiales de campo sobre un hombre semidesnudo que, desde el techo de un inmueble, dañaba un tótem del Sistema de Comunicación, localizado entre las Hopelchen y su esquina con Opichen.

Acusan que hombre estaba drogado

Minutos después, los policías arribaron al punto y verificaron los hechos, por lo que al entrevistarse con los familiares del hombre, quienes indicaron que al parecer se encontraba intoxicado.

“Con las medidas preventivas del caso, solicitaron los apoyos correspondientes, a fin de resguardar al infractor y llevarlo a un sitio seguro; luego de varios minutos, el hombre fue valorado por paramédicos y diagnosticado con tixcomanía, sin ameritar traslado hospitalario”, dijo la SSC.

¿Qué es latixcomanía?

"La toxicomanía es un término médico que describe un patrón crónico y recurrente de consumo de sustancias que conduce a la discapacidad o malestar clínicamente significativos. Es una forma de trastorno por uso de sustancias, una condición psiquiátrica caracterizada por el uso compulsivo y descontrolado de una o más sustancias a pesar de las consecuencias perjudiciales para la salud física, mental y social del individuo. La toxicomanía puede implicar una variedad de sustancias, incluyendo alcohol, tabaco, medicamentos con receta, drogas ilícitas y otras sustancias psicoactivas", explica la Clínica de la Universidad de Navarra.

Finalmente, el hombre de 42 años de edad fue detenido y puesto a disposición de un agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

¿Qué son los Tótems?

Los Tótems del programa Mi C911e son postes de videovigilancias equipados con dos cámaras, un Botón de Auxilio, alerta visual, un altavoz para alertas auditivas y un monitor para la gestión de video y almacenamiento, enlazados directamente con operadores del C2 y C5 que envían una alerta en tiempo real.

Una vez que se emitió la alerta, la persona que la realizó recibirá apoyo inmediato de una unidad policial en caso de emergencias o ser víctima de un delito.

“El Proyecto Mi C911E es un nuevo modelo para la mejora y coordinación de los servicios de vigilancia y seguridad de nuestras comunidades”, explica el gobierno de la Ciudad de México.

En caso de emergencias puedes marcar al 911, servicio disponible las 24 horas de los 365 días del año. Puedes reportar desde emergencias como incendios, urgencias médicas, accidentes automovilísticos hasta delitos.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.