El domingo 21 de septiembre, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas confirmaron el hallazgo de restos humanos al sur de la mancha urbana de San Luis Río Colorado, en Sonora.
Se trata de cinco fosas que fueron localizadas en zona desértica, al final de la calle 26, gracias a información anónima, precisó Mónica Espinoza, una de las fundadoras de Buscando en San Luis R. C.

¿Qué se sabe de la fosa hallada?
Aclararon que los restos son muy pocos, ya que dada las condiciones no cuentan con nada evidente que pueda ayudar en la identificación de las víctimas, como documentos, vestimentas o tatuajes.
“No tenemos vestimentas, nada de tatuajes, lo único que hemos encontrado son pequeños restos, vértebras, dentaduras, es todo”, dijo Mónica.
Mediante una transmisión en vivo, comentaron que se trata de restos que evidentemente fueron exhumados antes de su llegada, por lo que serán muy cuidadosos con el proceso y la investigación.
“Son muy importantes estos restos para las familias, así sean mínimos, pero ya mandándolos a analizar van a ser identificados”, citaron.
Por último, recordaron que los procesos de identificación de personas, vía laboratorio, pueden tardar varias semanas y están a cargo de las autoridades estatales, por lo que las familias deben comunicarse a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sonora para cualquier información oficial sobre el hallazgo de cuerpos o personas desaparecidas.
Últimos cuerpos hallados en Sonora
Hace un par de meses, fueron localizados los cuerpos de tres niñas en inmediaciones del kilómetro 7 de la carretera 36 Norte, en la Comisaría Miguel Alemán, en Hermosillo, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora.
Las menores eran hermanas, una de nueve años y dos gemelas de once, y fueron identificadas por familiares ante el Ministerio Público.
Según las autoridades, las víctimas eran hijas de una mujer de 28 años cuyo cuerpo fue hallado el viernes 4 de julio en la misma vía, a la altura del entronque Hermosillo-Bahía de Kino.
La Fiscalía de Sonora confirmó que ya se brinda apoyo psicológico a los familiares de las víctimas por parte del Centro de Atención a Víctimas de Delito (CAVID), así como acompañamiento de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
En ese entonces, se informó que el caso fue tratado como prioritario por el Gabinete de Seguridad del estado, que se encuentra reunido con autoridades municipales para analizar los recientes hechos de violencia en la capital sonorense y coordinar estrategias de atención.
RM