Policía

En el estado operan 12 grupos delictivos

Seguridad

Según el grupo de Coordinación Guanajuato

El Grupo de Coordinación Guanajuato instancia que concentra a las autoridades encargadas de la seguridad de los tres niveles de gobierno tiene identificados hasta 12 grupos delictivos en la entidad que se disputan diversos territorios, siendo los más importantes por la cantidad de recursos que generan las actividades delictivas. 

Uno de ellos es el municipio de León en donde el mercado del narcomenudeo es de los más redituables.   

La última Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia realizada por el INEGI ubica a este municipio como primer lugar nacional en el porcentaje de jóvenes que han consumido drogas (15.1%), que han usado armas o cometido actos de vandalismo (21.1%) y en jóvenes que tienen amigos involucrados en asuntos de drogas ilegales (31.7%).   

También están los municipios que componen el “triángulo dorado”, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Salamanca, Irapuato y Celaya, en donde prevalece el robo de hidrocarburo conocido como huachicol, y en donde los índices de violencia se han elevando de manera exponencial como en Irapuato donde a septiembre de 2018 los asesinatos se incrementaron un 300 por ciento de acuerdo al Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? 

De los 12 grupos identificados, existen dos que son los de mayor alcance, uno es el de relativa reciente formación llamado Cártel de Santa Rosa de Lima, cuya zona de operación, principalmente, es el triángulo dorado de Guanajuato.   

El nombre lo toma de la ranchería ubicada en el municipio de Villagrán donde aparentemente tiene su origen quien, de acuerdo a la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Procuraduría General de la República, es el cabecilla de esta organización criminal conocido como José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”. El grupo se ha expandido en toda la entidad e incluso ha extendido sus dominios a entidades como con Querétaro y Michoacán. 

Fue en octubre del 2017 cuando en un video que se dio a conocer en redes sociales se supo oficialmente de la existencia de este grupo que abiertamente le declaró la guerra al Cártel Jalisco Nueva Generación, cuyas operaciones iniciaron en los municipios del Rincón, frontera con Jalisco: San Francisco y Purísima, y su cabecilla fue identificado por las autoridades como Nemesio Oceguera Cervantes, alias “El Mencho”, que en Guanajuato tiene como jefe de plaza a Francisco Cerda Guillén, alias “El señor de la silla”.   

A raíz de la guerra declarada entre ambos grupos delictivos con presencia en el estado fue que se recrudeció la violencia en la entidad y se colocó a Guanajuato en los primeros lugares de crímenes a nivel nacional justo en el segundo trienio de la administración del ex gobernador Miguel Márquez, que llevó a Guanajuato de pasar del octavo lugar a nivel nacional en homicidios por arma de fuego en 2017 al primero en el 2018.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.