Policía

Todo lo que tienes que saber antes de que 'El Mayo' Zambada se declare culpable en EU

El cofundador del Cártel de Sinaloa es el capo de mayor nivel que tiene el país de las barras y las estrellas.

Ismael Zambada García, El Mayo, está a unas cuantas horas de formalizar su acuerdo de culpabilidad con el gobierno de los Estados Unidos.

Se trata del capo mexicano más poderoso y con mayor conocimiento del negocio criminal que alguna vez haya sido doblegado por Washington, quedando a las puertas de un acuerdo para proveer información de las operaciones y redes del Cártel de Sinaloa, a cambio de beneficios procesales.

¿Cuándo será su audiencia?

Su audiencia de culpabilidad está programada para el lunes 25 de agosto al mediodía, tiempo de Nueva York, ante el juez Brian Cogan, un experto en casos del otrora Cártel del Pacífico, en la corte federal de Brooklyn.

El ex líder y fundador del Cártel de Sinaloa se declarará culpable de un par de cargos por crimen organizado para evitar ir a juicio, lo que le daría ciertos beneficios en prisión e, incluso, una condena más reducida.

Se trata de un hecho tan importante que, después de la audiencia, autoridades estadunidenses encabezadas por la fiscal general de los Estados Unidos, Pamela Bondi, darán una conferencia de prensa en la cual hablarán sobre el tema.

En dicha conferencia también estará presente el titular de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terrance Cole, y otros funcionarios de Seguridad Nacional (HSI) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

Delitos que aceptaría El Mayo

De acuerdo con documentos judiciales presentados por la Fiscalía estadunidense, Zambada García, quien ahora enfrenta 24 cargos que van desde crimen organizado, tráfico de cocaína, heroína, mariguana, metanfetamina y fentanilo, hasta lavado de dinero y posesión de armas de fuego, preparó un acuerdo en el que aceptará solo dos cargos.

Uno por crimen organizado y otro por violación a la Ley Contra Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO).

Según alega Estados Unidos, el mexicano se encargó, desde finales de los años ochenta y hasta su arresto en 2024 (jueves 25 de julio), de una de las redes más importantes de trasiego de narcóticos por la frontera con Estados Unidos.

“El acusado Ismael Zambada García y otros líderes del Cártel de Sinaloa dirigieron una red de transporte de narcóticos a gran escala que involucraba el uso de transportes terrestres, aéreos y marítimos, el envío de toneladas de cocaína desde Sudamérica a través de Centroamérica y México, y finalmente a Estados Unidos”, señala Washington en la investigación contra Zambada García.

El Mayo es identificado como uno de los dos máximos líderes que tuvo el Cártel de Sinaloa junto a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.

Sus redes llegaban a puntos estratégicos en Estados Unidos a través de corredores que unen a Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas; a Tijuana, Baja California, con California; y a Sonora con Arizona. Sus productos llegaban incluso a Florida.

Además, en Estados Unidos identificaron que tenía diversas células bajo su dirección con las que lavó millones de dólares de ganancias del narcotráfico.

En México, se le identificaba como uno de los narcotraficantes más poderosos gracias a sus conexiones políticas, las cuales podrían quedar expuestas.

¿Qué se sabe del acuerdo entre El Mayo y EU?


Como parte de su acuerdo de culpabilidad, El Mayo aceptó que se le transfirieran siete cargos que tenía pendientes en la Corte de El Paso Texas, a la de Nueva York , donde ya tenía 17, con lo que terminó acumulando 24 delitos.

“El acusado ha acordado resolver ambos casos a través de un acuerdo de culpabilidad en el distrito. En ese sentido, el 18 de agosto de 2025 la Corte de Distrito para el Oeste de Texas transmitió su acusación a esta corte para su disposición bajo la Norma 20 de las Reglas Federales de Procedimientos Penales." 
"El gobierno espera que el acusado se declare culpable del cargo uno de la acusación del Distrito Este de Nueva York (empresa criminal continua) y el cargo uno de la acusación del Distrito Oeste de Texas (conspiración RICO)”, detalló la Fiscalía estadunidense sobre la rendición del mexicano.

RM

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.