Abigael González Valencia está por arrancar formalmente con su caso criminal. El ex líder de Los Cuinis, célula criminal que financió al Cártel Jalisco Nueva Generación y al mismo tiempo se hizo millonaria por traficar toneladas de cocaína a Europa y Estados Unidos, será presentado ante la jueza Beryl A. Howell.
Durante la mañana del martes 26 de agosto se iniciará formalmente con su caso criminal, en la corte federal de Washington, D, Estados Unidos.
El Cuini será presentando a las 9:30 de la mañana, unas semanas después de que el gobierno estadunidense lo expulsara junto a una veintena de presos que estaban en suelo mexicano y que Estados Unidos reclamaba para procesar por diversos delitos, la mayoría relacionados con narcotráfico.

¿De qué acusa EU a El Cuini?
González Valencia enfrenta tres cargos por crimen organizado, tráfico de cocaína y metanfetamina y uso de armas de fuego, en una causa apresurada en conjunto con Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder absoluto del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Las investigaciones aseguran que Abigael, hermano de Rosalinda González Valencia, esposa de El Mencho, era el cerebro detrás de diversos esquemas financieros para blanquear recursos derivados del tráfico de drogas que beneficiaron tanto a Los Cuinis como al Cártel Jalisco Nueva Generación.
“El CJNG y Los Cuinis son responsables por el transporte de toneladas de cocaína desde Colombia y otros países de Sudamérica a México. El CJNG y Los Cuinis facilitaron el transporte de la cocaína a los Estados Unidos y otros destinos. Además, el CJNG y Los Cuinis son responsables por la distribución de varios kilos de metanfetamina a los Estados Unidos y otros destinos".
"El CJNG y Los Cuinis también facilitaron la recolección, transporte y entrega de las ganancias del narcotráfico de los Estados Unidos a México”, detalla la acusación en contra de El Cuini.
González Valencia fue detenido por autoridades mexicanas en 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, y después trasladado a diversos penales en México, desde donde evitó en todo momento su extradición. Incluso fue reconocido por la Fiscalía General de la República (FGR) como testigo protegido por el Caso Iguala.
RM